Congreso Nacional extenderá sesiones para evitar parálisis legislativaCongreso Nacional extenderá sesiones para evitar parálisis legislativa

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com — El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, confirmó que el proyecto de decreto que amplía el período de sesiones ordinarias del Poder Legislativo —del 1 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026— está listo para ser discutido en el pleno, y negó rotundamente que la Junta Directiva planee la creación de una Comisión Permanente.

La decisión es extender el período de sesiones y así se hará. Ya existe un dictamen y será discutido en la próxima sesión, donde esperamos lograr consensos con los partidos de oposición”, afirmó Pino, quien insistió en que no existe ninguna intención de suspender las actividades del Congreso ni de delegar sus funciones a una comisión.

El parlamentario agregó que la agenda legislativa enviada a las bancadas contiene exclusivamente la extensión del período de sesiones, descartando así los rumores difundidos por algunos sectores de la oposición. “No hay ninguna comisión especial en marcha, el objetivo es garantizar la continuidad del trabajo legislativo”, subrayó el vicepresidente.

Por su parte, el jefe de bancada del Partido Libre, Rafael Sarmiento, informó que tras una reunión entre la Junta Directiva y los jefes de bancada, se alcanzaron acuerdos para aprobar más de nueve dictámenes en la próxima sesión legislativa. También anunció que la convocatoria oficial se publicará la próxima semana, ya que el Congreso Infantil —que reunirá a representantes de los 18 departamentos— se celebrará en los próximos días.

Sarmiento explicó que se están realizando preparativos logísticos y de seguridad para garantizar el bienestar de los pequeños diputados, quienes representarán a sus centros educativos en esta jornada cívica que fomenta el liderazgo juvenil y la participación ciudadana.

Con la extensión del período de sesiones, el Congreso Nacional busca mantener el ritmo de trabajo, aprobar leyes pendientes y evitar vacíos institucionales en la recta final del año político, reafirmando su compromiso con la gobernabilidad democrática y la transparencia legislativa.     Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!