Tegucigalpa, Honduras.- El diputado nacionalista Hernán Guevara ha lanzado una grave denuncia: más del 50% de los diputados no asisten a las sesiones del Congreso, aunque siguen cobrando su salario. Esta alarmante situación ha llevado a proponer medidas drásticas para regular la asistencia y reducir el número de parlamentarios.
Regulación y Reducción de Parlamentarios
Guevara propone un decreto para regular la asistencia de los diputados, y reducir el número de parlamentarios, que actualmente suma 128 propietarios y el mismo número de suplentes. A pesar de contar con 256 parlamentarios, las sesiones no pueden iniciar porque no se alcanza el quórum mínimo de 65 diputados.
Falta de Quórum y Retrasos en las Sesiones
El diputado detalló que, aunque las sesiones son convocadas para las tres de la tarde, la falta de quórum obliga a iniciar con retrasos de tres o cuatro horas. «Muchas sesiones se han realizado con solo 80 diputados, ¡y somos más de 200! Esto no puede seguir así», exclamó indignado Guevara.
Diputados en Campaña pero Ausentes en el Congreso
Guevara reprochó que 156 diputados estén cobrando sin asistir al Congreso, mientras los ve en sus departamentos en plena campaña. «Son 156 diputados que están cobrando sin llegar al Congreso Nacional,» subrayó, pidiendo a la población que no elijan a estos representantes que no cumplen con su labor.
Identificación y Sanciones a Diputados Ausentes
A pesar de tener una estimación del número de faltistas, no se lleva un control preciso de quienes son. Guevara enfatiza la necesidad de un decreto para identificar a los diputados que cobran salario pero no asisten. «Buscamos identificar y sancionar a estos diputados que no cumplen,» indicó.
Moción para Proyecto de Ley
Hasta ahora, se trata de una moción que se espera sea presentada como un proyecto de ley en las próximas sesiones. Guevara hace un llamado a sus colegas para apoyar esta iniciativa y garantizar la responsabilidad y compromiso de los diputados hacia el pueblo.
Conclusión
La denuncia de Hernán Guevara pone en evidencia un problema serio de ausentismo en el Congreso, afectando la eficacia del sistema legislativo. La propuesta de regular la asistencia y reducir el número de parlamentarios podría ser un paso importante para restaurar la confianza y la responsabilidad en los representantes del pueblo. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com