Tegucigalpa, Honduras.- El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas para este lunes, prevé una convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, combinada con una vaguada en superficie. Estas condiciones generarán lluvias y chubascos débiles a moderados en varias zonas del país.
Pronóstico por regiones:
Las precipitaciones serán más intensas en las regiones occidental, suroccidental y sur, y podrían ir acompañadas de actividad eléctrica aislada, lo que aumentaría el riesgo en dichas áreas. Mientras tanto, la región norte del país experimentará condiciones mayormente secas durante la jornada.
Condiciones marítimas y fase lunar:
Según CENAOS, el oleaje en el litoral Caribe y en el Golfo de Fonseca se mantendrá dentro de los parámetros normales, oscilando entre los 2 y 3 pies. Además, la fase lunar será cuarto menguante, lo que podría influir en las mareas.
Temperaturas esperadas:
El pronóstico también incluye temperaturas variadas a lo largo del país. En las regiones más cálidas, como Choluteca y Valle, se espera que las máximas lleguen a los 35°C, mientras que en zonas como Intibucá y La Paz, las mínimas podrían caer hasta los 15°C. A continuación, se detallan las temperaturas por departamento:
-
Lempira: Máx. 28°C / Mín. 18°C
-
Ocotepeque: Máx. 30°C / Mín. 20°C
-
Olancho: Máx. 31°C / Mín. 23°C
-
Santa Bárbara: Máx. 28°C / Mín. 22°C
-
Valle: Máx. 33°C / Mín. 22°C
-
Yoro: Máx. 30°C / Mín. 18°C
-
Atlántida: Máx. 30°C / Mín. 20°C
-
Choluteca: Máx. 35°C / Mín. 24°C
-
Colón: Máx. 31°C / Mín. 22°C
-
Comayagua: Máx. 30°C / Mín. 21°C
-
Copán: Máx. 27°C / Mín. 18°C
-
Cortés: Máx. 33°C / Mín. 22°C
-
El Paraíso: Máx. 27°C / Mín. 19°C
-
Francisco Morazán: Máx. 27°C / Mín. 18°C
-
Gracias a Dios: Máx. 32°C / Mín. 25°C
-
Intibucá: Máx. 20°C / Mín. 15°C
-
Islas de la Bahía: Máx. 31°C / Mín. 26°C
-
La Paz: Máx. 28°C / Mín. 17°C
Recomendaciones de Copeco:
Copeco insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias, especialmente en las zonas más afectadas por las lluvias y la posible actividad eléctrica. Es recomendable evitar transitar en áreas propensas a inundaciones y tomar medidas de seguridad en caso de tormentas. Redacción Ruth Corrales.
