Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie continúa generando lluvias débiles a moderadas acompañadas de actividad eléctrica sobre la región norte de Honduras, según el más reciente informe emitido por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Mientras tanto, una cuña de alta presión influye en el resto del país, dejando precipitaciones ligeras en zonas montañosas, donde se espera la mayor acumulación de agua.
Temperaturas por región:
-
Lempira: 28 °C / 19 °C
-
Ocotepeque: 29 °C / 20 °C
-
Olancho: 32 °C / 22 °C
-
Santa Bárbara: 29 °C / 22 °C
-
Valle: 34 °C / 25 °C
-
Yoro: 29 °C / 18 °C
-
El Paraíso: 28 °C / 20 °C
-
Francisco Morazán: 27 °C / 18 °C
-
Gracias a Dios: 30 °C / 25 °C
-
Intibucá: 22 °C / 14 °C
-
Islas de la Bahía: 29 °C / 26 °C
-
La Paz: 29 °C / 20 °C
-
Atlántida: 31 °C / 23 °C
-
Choluteca: 34 °C / 25 °C
-
Colón: 33 °C / 24 °C
-
Comayagua: 28 °C / 20 °C
-
Copán: 27 °C / 18 °C
-
Cortés: 31 °C / 23 °C
Condiciones marítimas y astronómicas:
El oleaje se mantiene entre 1 y 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
La fase lunar actual es luna nueva, el amanecer fue a las 5:41 a.m. y el atardecer será a las 5:25 p.m.
Finalmente, Copeco exhorta a la población a mantener precaución en zonas bajas y montañosas, ante posibles acumulaciones de agua, e invita a seguir los boletines oficiales para conocer la evolución del clima en las próximas horas. Redacción Ruth Corrales.