Tegucigalpa, Honduras.-La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) declaró Alerta Verde por 48 horas para el municipio del Distrito Central, en Francisco Morazán, ante el incremento de lluvias, deslizamientos y saturación del suelo.
La medida también abarca a los municipios ubicados en la zona del río Ulúa, entre ellos: Pimienta, Potrerillos y San Manuel (Cortés); Santa Rita, El Negrito y El Progreso (Yoro); y El Ramal del Tigre en Tela (Atlántida), debido a las descargas controladas provenientes de la represa hidroeléctrica El Cajón.
La alerta entró en vigencia a partir de la 1:00 de la tarde del jueves 23 de octubre de 2025, como acción preventiva para reducir riesgos ante posibles afectaciones por inundaciones y desbordamientos.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que el país continúa siendo afectado por vientos frescos del norte y noreste, sumados a una vaguada en superficie, lo que generará:
Lluvias y chubascos intermitentes en el norte
Lloviznas aisladas en el occidente
Chubascos de débiles a moderados en la mayor parte del país
Mayor intensidad con tormentas eléctricas en el sur, suroccidente y centro
COPECO mantiene vigilancia permanente en la cuenca alta del río Ulúa, especialmente en los sectores cercanos a los alivios Tibombo y Nola, desde El Progreso hasta El Ramal del Tigre, ante posibles crecidas que puedan afectar comunidades ribereñas.
Recomendaciones para la población
-
Evitar cruzar ríos, quebradas o vados con crecida por lluvias.
-
Pobladores que viven en zonas vulnerables a deslizamientos o inundaciones deben considerar evacuar a lugares seguros.
-
Ante vientos racheados, asegurar techos, limpiar canaletas, cunetas y tragantes, y mantener libre de basura los drenajes para prevenir inundaciones.
La institución instó a la ciudadanía a permanecer informada, aplicar medidas de prevención y reportar cualquier emergencia a las autoridades. Redacción Ruth Corrales.