Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha mantenido la alerta roja en el Distrito Central y ha elevado esta misma alerta a los municipios de Choluteca, Marcovia y Alianza debido a las fuertes crecidas de los ríos Choluteca y Goascorán. Las lluvias intensas registradas en las últimas horas han aumentado significativamente el caudal de estos afluentes, generando un alto riesgo de inundaciones para las comunidades aledañas.
Riesgo de Inundaciones Aumenta en el Sur del País
Según Copeco, los caudales de los ríos Choluteca y Goascorán siguen subiendo, lo que eleva el peligro para las zonas cercanas a estos cuerpos de agua. La alerta roja también abarca a los municipios de Choluteca, Marcovia, y Alianza en los departamentos de Choluteca y Valle, respectivamente. Además, la institución ha ampliado la alerta amarilla a varios departamentos, incluidos Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y otros sectores cercanos.
Condiciones Meteorológicas y Recomendaciones de Prevención
Copeco alerta que las lluvias continuarán durante las próximas 24 horas debido a una vaguada en la superficie, que está provocando un choque entre los vientos y la humedad proveniente tanto del Pacífico como del Caribe. Se espera que las lluvias sean de débiles a moderadas, especialmente en el sur, suroeste y sureste del país, mientras que en otras regiones los chubascos serán más dispersos.
Las autoridades han emitido recomendaciones claras de prevención, especialmente para las comunidades cercanas a ríos, quebradas y zonas de deslizamientos. Entre las medidas destacadas, se encuentra la recomendación de evitar cruzar ríos con crecidas, asegurar techos y limpiar sistemas de drenaje.
Recomendaciones Importantes para la Población:
-
Evitar cruzar vados, ríos, quebradas o riachuelos con crecidas.
-
Asegurar techos de viviendas y limpiar canaletas y tragantes.
-
No tirar basura en las calles, ya que puede obstruir los sistemas de drenaje.
-
Evacuar hacia zonas seguras si las condiciones empeoran.
Las alertas seguirán vigentes durante las próximas 24 horas, y se evaluará su extensión dependiendo de la evolución de las condiciones climáticas. Redacción Ruth Corrales.