Copeco pronostica clima inestable con lluvias-tormentas a nivel nacionalCopeco pronostica clima inestable con lluvias-tormentas a nivel nacional

Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) emitió un informe oficial este viernes en el que anuncia que el país se encuentra bajo un patrón de inestabilidad atmosférica, con el desarrollo de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas dispersas en distintas regiones.

Según el reporte, durante la mañana predominarán condiciones parcialmente soleadas y secas, favoreciendo actividades cotidianas. No obstante, en horas de la tarde y primeras de la noche, la convergencia de vientos y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el mar Caribe propiciarán precipitaciones de diversa intensidad. Las zonas suroccidental, sur y centro serán las más expuestas a lluvias moderadas y tormentas eléctricas, mientras que en las demás regiones se anticipan precipitaciones aisladas de menor intensidad.

Condiciones de temperatura

Los registros previstos reflejan variaciones importantes en el territorio nacional:

  • Tegucigalpa: máxima de 31 °C, mínima de 19 °C.

  • Zona sur: máxima de 38 °C, mínima de 24 °C, una de las más cálidas.

  • Zona central: máxima de 32 °C, mínima de 22 °C.

  • Zona norte: máxima de 36 °C, mínima de 24 °C, con un ambiente húmedo.

  • Zona insular: máxima de 33 °C, mínima de 28 °C, manteniendo condiciones cálidas.

  • Zona oriental: máxima de 33 °C, mínima de 22 °C.

  • Zona occidental: máxima de 32 °C, mínima de 14 °C, la más fresca del país.

Influencia lunar y comportamiento del mar

El informe también destaca la incidencia de la fase de cuarto menguante lunar, la cual puede modificar el comportamiento de las mareas. En el mar Caribe, el oleaje se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies, ambos dentro de parámetros normales y sin representar riesgo para la navegación costera.

La salida del sol se registró a las 5:36 a. m. y la puesta está prevista para las 6:08 p. m., en el marco de un día donde las variaciones climáticas se harán más notorias en las horas vespertinas.

Llamado a la población

Copeco reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta a los informes meteorológicos oficiales y atender de manera responsable las recomendaciones de prevención. El organismo subrayó que la preparación y la información oportuna son esenciales para reducir riesgos frente a la inestabilidad atmosférica que continuará afectando al país. Redacción Hansell Ordoñez.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!