El régimen de Corea del Norte realizó ensayos con misiles de crucero estratégicos lanzados desde el mar, según informó este domingo la agencia estatal de noticias KCNA, que añadió que los disparos alcanzaron “con precisión” sus objetivos.
“Los medios de disuasión bélica de las fuerzas armadas de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) se están perfeccionando más a fondo”, dijo el dictador norcoreano Kim Jong-un al supervisar la prueba del sábado, informó la KCNA.
Esta prueba armamentística de Pyongyang es la primera desde que el presidente estadounidense Donald Trump regresó el lunes a la Casa Blanca. Poco antes de su toma de posesión, Corea del Norte disparó al mar varios misiles balísticos de corto alcance.
Trump, que mantuvo una rara serie de reuniones con Kim durante su primer mandato, dijo en una entrevista emitida el jueves que volvería a acercarse a Kim, calificando al líder norcoreano de “tipo inteligente”.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde que el conflicto de 1950 a 1953 terminó en un armisticio, no en un tratado de paz. Las relaciones entre Pyongyang y Seúl se encuentran en uno de sus momentos más bajos desde hace años, ya que el año pasado el Norte lanzó una ráfaga de misiles balísticos en violación de las sanciones de la ONU.
El domingo, la KCNA difundió una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano en la que criticaba a Washington y Seúl por realizar ejercicios militares conjuntos en los últimos días. “La realidad subraya que la RPDC debe contrarrestar a EEUU con la más dura contraacción de la A a la Z mientras rechace la soberanía y los intereses de seguridad de la RPDC”, decía el comunicado, refiriéndose a Corea del Norte por su acrónimo oficial. “Esta es la mejor opción para hacer frente a EEUU”.
Estas maniobras militares conjuntas enfurecen periódicamente a Corea del Norte, que las considera ensayos de invasión.
A finales de octubre, Corea del Norte probó lo que dijo que era su misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido más avanzado y potente. Días después disparó una salva de misiles balísticos de corto alcance.
Los servicios de inteligencia de EEUU y Corea del Sur también creen que Corea del Norte comenzó en octubre a enviar miles de tropas para luchar contra Ucrania y desde entonces ha sufrido cientos de bajas. Ni Corea del Norte ni Rusia han confirmado oficialmente que las fuerzas de Pyongyang estén luchando por Moscú.
Con información de AFP