Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), presentó un requerimiento fiscal contra funcionarios, exfuncionarios y particulares vinculados a la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula (SPS), acusados de integrar una compleja red de corrupción que habría defraudado más de 45.5 millones de lempiras en contratos municipales.
Una red estructurada para defraudar
Las investigaciones del MP detallan que entre julio de 2023 y abril de 2024, se suscribieron 33 contratos fraudulentos con la empresa Constructora HERCOD S. de R.L., simulando procesos de licitación que en realidad se fraccionaron para evadir la ley. La mayoría de obras jamás fueron ejecutadas, pero los pagos sí fueron autorizados por funcionarios municipales.
Funcionarios y particulares implicados
En la acusación figuran Luis Hernández Portillo y su esposa Olga Estela Ávila Ortega (representante de HERCOD), junto con Steven Adolfo Fajardo Vargas –yerno del actual alcalde Roberto Contreras– y su tío Josué David Fajardo Hernández. También aparecen otros particulares y representantes de empresas coludidas, así como funcionarios y exfuncionarios municipales de áreas clave como Infraestructura, Finanzas y Tesorería.
Delitos imputados
La lista de cargos incluye violación a los deberes de los funcionarios, fraude, tráfico de influencias y lavado de activos. Según el MP, incluso se documentaron reuniones previas para manipular la adjudicación de contratos y simular competencia entre empresas.
Obras fantasmas y dinero lavado
Proyectos como la reparación de un complejo deportivo y carreteras en El Merendón nunca se ejecutaron, pese a los pagos efectuados. Además, el dinero desembolsado a HERCOD se redirigió en un esquema de lavado de activos, que benefició directamente a allegados de los acusados.
El siguiente paso judicial
El Ministerio Público advirtió que continuará impulsando acciones legales para recuperar fondos públicos y desarticular la red. Este caso marca un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción municipal en Honduras, revelando cómo las estructuras de poder y parentesco se entrelazan para desviar recursos destinados a la ciudadanía. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com