Tegucigalpa, Honduras.- La Corte Suprema de Justicia de Honduras ha tomado una decisión histórica al declarar inconstitucionales los Decretos 236-2012 y 120-2013, que contenían reformas a la Constitución relacionadas con las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs). Esta sentencia, con efectos anulatorios, se basa en que los decretos violan los artículos pétreos de la Constitución, los cuales son considerados intocables.

El portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Melvin Duarte, explicó que las reformas anuladas afectan los artículos 294, 303 y 329 de la Constitución. El artículo 294 trata de la organización del territorio nacional, el artículo 303 se refiere al sistema de justicia, y el artículo 329 regula el régimen económico en el país. La CSJ considera que estos artículos son esenciales para el orden constitucional hondureño.

Reforma a artículos pétreos

La anulación de las reformas mencionadas es un acto que protege los artículos pétreos de la Constitución de Honduras, los cuales no pueden ser modificados sin poner en riesgo la estructura del Estado. Según la CSJ, los decretos violaban la esencia de estos artículos, al permitir la creación de las ZEDEs, un régimen especial que otorgaba autonomía en ciertas zonas del país, lo que alteraba la soberanía territorial y judicial.

Melvin Duarte precisó que la nulidad es absoluta y se declara desde el origen de los decretos, lo que significa que los efectos de las ZEDEs quedan invalidados desde su promulgación. Este fallo representa una victoria para quienes han cuestionado la legalidad de estas zonas económicas desde su creación.

Impacto de la decisión

Con la declaración de inconstitucionalidad, la Ley Orgánica de las ZEDEs y las reformas constitucionales relacionadas con estas zonas quedan oficialmente anuladas. Este veredicto pone fin a uno de los proyectos más controversiales de la última década en Honduras, que había generado tanto apoyo como rechazo por diversos sectores de la sociedad y el gobierno.

La decisión también abre la puerta a la revisión de otros decretos que pudieron haber vulnerado principios fundamentales de la Constitución hondureña. El fallo fue emitido con la mayoría de votos de los magistrados, quienes argumentaron que las ZEDEs atentaban contra el orden constitucional.

Próximos pasos para la CSJ

Tras emitir el fallo sobre las ZEDEs, los magistrados de la CSJ anunciaron un receso. Durante la siguiente sesión, abordarán el polémico Decreto de Amnistía, aprobado en 2022, que benefició a varios exfuncionarios del gobierno de Manuel Zelaya. Este decreto ha sido objeto de críticas y su constitucionalidad también será examinada por la CSJ en las próximas semanas.

El fallo sobre las ZEDEs marca un hito en la jurisprudencia de Honduras, reafirmando la inviolabilidad de los artículos pétreos y estableciendo un precedente en cuanto a la protección de los principios fundamentales de la Constitución. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!