Cossette López al borde de renunciar al CNECossette López al borde de renunciar al CNE

Tegucigalpa, Honduras.- La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, estaría evaluando presentar su renuncia en las próximas horas, según fuentes cercanas al órgano electoral, debido a intensas presiones externas que habrían escalado hasta niveles de amenaza personal.

Es insostenible continuar trabajando en el CNE en un ambiente sin garantías legales ni democráticas”, habría expresado López en una comunicación interna dirigida a sus colegas consejeros. La funcionaria asegura que, a pesar de las amenazas directas contra su vida y libertad, se mantuvo firme por respeto a la ley, el proceso electoral y la democracia. Sin embargo, señala que la situación ha traspasado límites institucionales y se ha tornado en una amenaza personal, en un contexto de total desamparo legal.

Este nuevo episodio profundiza la crisis política e institucional que rodea al órgano electoral hondureño, justo cuando inicia la cuenta regresiva hacia las elecciones generales de 2025. La renuncia de Cossette López no solo representaría una pérdida clave en la estructura del CNE, sino que también pondría en duda la imparcialidad y transparencia del proceso electoral, abriendo espacio a cuestionamientos internos y externos.

Fuentes internas del CNE indicaron que el ambiente se ha vuelto hostil, con presiones de distintos sectores que buscan favorecer intereses políticos por encima del mandato constitucional de los consejeros. López, considerada una figura técnica y firme defensora del Estado de derecho, habría resistido estas influencias hasta el límite.

Organismos internacionales ya han manifestado preocupación por la fragilidad institucional del proceso democrático hondureño. La eventual renuncia de Cossette López encendería alarmas sobre un retroceso democrático en el país, especialmente si se confirma que su salida ocurre bajo presión, sin garantías de protección jurídica ni personal.

Se espera que, en las próximas horas, López se pronuncie públicamente o remita formalmente su carta de renuncia al Congreso Nacional, lo cual generaría un nuevo terremoto en el ya agitado panorama político nacional. Redacción Hansell Ordoñez.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!