Tegucigalpa, Honduras.- La tensión dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) subió de nivel tras la fuerte denuncia pública de la consejera Cossette López, quien reveló haber sido amenazada por su colega, Marlon Ochoa, durante una sesión oficial del pleno, en medio de una discusión clave relacionada con las elecciones del próximo 30 de noviembre.
López afirmó que Ochoa la habría intimidado asegurando que la denunciaría ante el Ministerio Público si no apoyaba la adjudicación del servicio de conectividad satelital para el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) a una empresa específica. Debido a esta advertencia, decidió abandonar la sesión en señal de protesta.
Según relató la consejera, el conflicto surge porque, presuntamente, Ochoa presionaba para favorecer a la empresa Smartmatic, pese a que su propuesta económica sería la más alta entre los oferentes. López aseguró que existen otras empresas que cumplen con todos los requisitos técnicos a un mejor precio, por lo que considera injustificada la insistencia.
En su publicación, López fue contundente: “Acabo de abandonar la sesión del pleno tras recibir amenazas del consejero Marlon Ochoa, quien pretende denunciarnos ante el Ministerio Público si no adjudicamos a Smartmatic la conectividad satelital para el TREP, pese a ser la oferta más alta (67 millones de diferencia). Conectividad sí, con actos de corrupción NO. No voy a violar la ley ni el derecho ajeno”.
Además, reveló que durante 20 días se habría impedido avanzar con los procesos administrativos que permitirían formalizar la contratación, insinuando que ahora “las razones quedan en evidencia”.
La denuncia de López sacude el ambiente electoral y expone un choque interno por el manejo del TREP, sistema clave para la transparencia y credibilidad de los resultados preliminares en la jornada electoral.
La acusación abre un nuevo capítulo de fricción dentro del CNE, con posibles repercusiones legales, políticas y de percepción ciudadana a pocas semanas de los comicios. Redacción Martha C.C.
