Tegucigalpa, Honduras.- Cossette López Osorio, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), ha hecho una impactante denuncia en redes sociales, asegurando que su vida está en peligro tras una campaña de ataques y hostigamientos en su contra, de la que acusa directamente al también consejero Marlon David Ochoa Martínez. A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), López expresó que estos ataques no solo son de carácter político, sino que están violando sus derechos humanos y amenazan su seguridad personal.

En su mensaje, López destacó que la situación ha escalado a niveles extremadamente peligrosos: “Mi vida está en peligro. Esto ya no se trata de narrativas, de adversidades. Me han convertido en objeto de ataques absolutamente desproporcionados, violatorios de derechos humanos, difamatorios y de toda índole”. La funcionaria subrayó que estos ataques van más allá de las diferencias políticas dentro del CNE, convirtiéndose en una «fuente real de peligro» para su integridad.

López no dudó en señalar a Marlon Ochoa como el principal responsable de estas amenazas: “Esto ya no es tema de marchas, de conferencias de prensa, es una fuente real de peligro para mi vida y como principal promotor y autor, Marlon David Ochoa Martínez”, aseguró en su mensaje. En otro tuit, agregó: “Solo le falta atentar contra mi vida”.

La consejera acusó también a las autoridades estatales de permitir estos actos de hostigamiento, que considera una flagrante violación de sus derechos. “Marlon Ochoa no sabe detenerse y va delinquiendo impunemente contra mí, a vista y paciencia de un gobierno y órganos de justicia que lo acuerpan y avalan (…) Solo le falta atentar contra mi vida, porque lo que más le importa es controlar el CNE”, denunció López, quien no dejó de señalar la gravedad de la situación.

López concluyó su mensaje afirmando que deja constancia de sus declaraciones frente al pueblo hondureño, la comunidad internacional y todos aquellos que la acusan de hacer “la víctima”, insistiendo en la veracidad de sus afirmaciones y la seriedad de las amenazas recibidas.

Este caso ha generado una gran preocupación, no solo a nivel nacional sino internacional, sobre la seguridad de los funcionarios electorales en el país, y sobre el grado de impunidad con el que algunos actores políticos parecen operar. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!