Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reafirmó su postura sobre la importancia de la verificación de resultados en el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), asegurando que la idea de un fraude es completamente infundada. En un momento de creciente tensión, la funcionaria enfatizó que verificar no solo es necesario, sino que es una medida crucial para prevenir el fraude electoral.
“Decir que verificar es tendente al fraude es totalmente absurdo. Verificar, de hecho, es prevenir que haya fraudes, ya que garantiza la transparencia y la certeza en los resultados”, aseguró López, aclarando que la verificación busca evitar la proclamación prematura de candidatos y reducir la incertidumbre del proceso electoral.
Además, explicó que existían dos propuestas contrapuestas sobre el proceso de verificación. Mientras que una era excesivamente extensa, la otra carecía de verificaciones adicionales más allá de las automáticas que se realizan en los sistemas informáticos. El representante de Libre, Marlon Ochoa, había propuesto una verificación mínima, lo cual, según López, contradice el artículo 283 de la Constitución, que exige un proceso de verificación exhaustivo y transparente.
“El CNE tiene la obligación de verificar los datos de manera acelerada, auditable, transparente y pública. Es crucial que cualquier dato transmitido esté fielmente respaldado por las actas de cierre”, puntualizó la presidenta del CNE. Según ella, no cumplir con esta verificación sería una falta grave en el cumplimiento de la ley y el deber ciudadano del Consejo.
López también expresó su preocupación por las declaraciones que han cuestionado el proceso antes de que realmente comenzara, lamentando que se intenten difamar las acciones del CNE sin bases reales. «Es importante que el pueblo sepa que hemos cumplido con todos los plazos establecidos, y que este proceso está avanzando conforme al calendario electoral«, comentó.
Por otro lado, el consejero Marlon Ochoa había expresado sus dudas públicamente sobre el sistema TREP, sugiriendo que la aprobación del modelo podría estar vinculado a un intento de fraude, citando la gestión anterior de David Matamoros Batson en 2017.
Ante esto, Cossette López reafirmó en su cuenta de X que todo se ha llevado a cabo conforme a lo estipulado, destacando la articulación con el G-16 para garantizar la participación equitativa de empresas internacionales, sin favoritismos ni ventajas. Según López, el sistema TREP representará un balance entre tecnología y control ciudadano, permitiendo una transmisión ágil de datos pero con las necesarias verificaciones técnicas y humanas.
“Rechazar este mecanismo de verificación es rechazar la transparencia. Asegurar que los resultados coincidan con las actas físicas es garantizar la legitimidad del proceso electoral”, concluyó la presidenta del CNE. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com