Tegucigalpa, Honduras.- La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, se pronunció enérgicamente este miércoles tras los disturbios protagonizados por los colectivos de LIBRE en el Congreso Nacional (CN), donde, según su versión, se intentó crear un ambiente de intimidación y amedrentamiento hacia el equipo del CNE. Durante su intervención, López calificó los hechos como una maniobra articulada para desestabilizar el proceso electoral en Honduras.

“Es evidente que las medidas de represalia y amedrentamiento están llegando a extremos que no deberían ocurrir dentro del Congreso Nacional, un recinto que debe garantizar la seguridad de los funcionarios y las personas presentes. Ayer presenciamos una situación anómala, donde se examinaban hasta las carteras de las diputadas, mientras los colectivos de LIBRE ingresaban con mochilas grandes a las gradas”, expresó López con visibilidad de indignación.

Acciones de intimidación dentro del Congreso

La presidenta del CNE señaló que parte de su equipo fue desplazado por los miembros de LIBRE, quienes mantuvieron el control de los pasillos del Congreso, mientras que el personal de su colega Marlon Ochoa permanecía sin ninguna interferencia. “Mi personal y el de la consejera Ana Paola Hall fue desplazado, atemorizado y, en algunos casos, expulsado del área”, denunció López, haciendo referencia a la desigualdad en el trato que experimentaron.

En relación a la seguridad en el Congreso, López detalló que, al darse cuenta de la presencia de los colectivos en las afueras, se comunicó con el diputado Ramón Enrique Barrios para advertirle que no asistiría si no se garantizaba su integridad física y psicológica. A pesar de que se le prometieron garantías, López denunció que, durante su intervención, empezaron a escucharse gritos y tambores desde afuera, lo que consideró parte de un plan premeditado para crear un clima de intimidación.

Responsabilidad sobre el proceso electoral

López también aprovechó la ocasión para defender la labor del CNE frente a las críticas de Marlon Ochoa, quien, según López, ha intentado desacreditar al organismo. “Lo de las primarias no fue culpa del CNE, como ha intentado hacer creer Ochoa. En 2021 tuvimos condiciones más complicadas y no hubo los retrasos que hemos visto este año ni los escándalos. Lo que está sucediendo ahora es parte de un plan para frenar el cronograma electoral”, subrayó López.

Además, hizo un llamado de atención sobre los bloqueos que los colectivos de LIBRE han intentado imponer al impedir la recepción de ofertas, algo que calificó de inédito en la historia de los procesos electorales del país.

“Si llegamos a quedarnos sin el sistema de transmisión electoral, yo responsabilizo directamente a Marlon David Ochoa Martínez y a su interés desmedido en someter los principios democráticos a los intereses de su partido”, sentenció la presidenta del CNE.

López también criticó la actitud de Ochoa, quien, según ella, ha dejado de asistir a las reuniones del pleno. “El lunes no asistió porque estaba montando un espectáculo frente al Ministerio Público, y el martes tampoco se presentó ni dio justificación alguna”, agregó. Además, denunció que ahora Ochoa ha interpuesto una acusación penal en su contra, lo que a su juicio deja claro sus intenciones.

Conclusiones y exigencias

Finalmente, Cossette López hizo un llamado a la reflexión nacional sobre el rumbo que está tomando el proceso electoral. Aseguró que el CNE no permitirá que la violencia partidaria sustituya el debate democrático y que seguirán trabajando con independencia para garantizar unas elecciones libres y transparentes. Redacción Laura Valladares

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!