Cossette López reafirma compromiso con la transparencia electoralCossette López reafirma compromiso con la transparencia electoral

CNE insta al respeto por la Ley Electoral en Honduras

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, hizo un llamado a la reflexión y responsabilidad de los partidos políticos y actores sociales en Honduras, exhortándolos a evitar la propagación de rumores que puedan generar incertidumbre sobre los mecanismos de transparencia previstos para las elecciones primarias de 2025. Este mensaje fue compartido a través de su cuenta oficial en la red social «X», donde reiteró que el uso de la biometría dactilar es un mandato claro de la actual Ley Electoral.

Compromiso con la democracia y la confianza ciudadana

López subrayó que la difusión de especulaciones respecto al posible no uso de dispositivos biométricos no solo es irresponsable, sino que también representa un riesgo significativo para la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. “Los rumores infundados minan la credibilidad institucional y disminuyen la confianza de los ciudadanos en el proceso democrático, algo que como nación no podemos permitirnos”, afirmó.

La presidenta enfatizó que el uso de dispositivos biométricos no es opcional, sino una obligación establecida legalmente para garantizar que cada votante pueda ejercer su derecho al sufragio de manera única y segura. “El respeto a la Ley Electoral es esencial para preservar la integridad de los procesos democráticos y consolidar la confianza en el sistema electoral”, insistió López.

Biometría como un pilar de la modernización electoral

En su declaración, López destacó que el CNE está trabajando de manera intensa en los protocolos técnicos y operativos necesarios para implementar la biometría dactilar. Este esfuerzo, explicó, busca equilibrar dos principios fundamentales: garantizar el derecho humano a la secretividad del voto y prevenir irregularidades como el doble sufragio.

“Este sistema representa un avance significativo en la modernización electoral de nuestro país, asegurando que la voluntad popular sea respetada y reflejada con exactitud en los resultados”, expresó.

La presidenta también señaló que el uso de la biometría no solo refuerza la transparencia, sino que también envía un mensaje al mundo de que Honduras está comprometida con la integridad y confiabilidad de sus procesos electorales.

Llamado al respeto y la responsabilidad colectiva

En tono conciliador, López invitó a los partidos políticos, líderes de opinión y la sociedad en general a sumar al esfuerzo del CNE para fortalecer la democracia. Destacó que las elecciones primarias son un momento crucial para el país y requieren de un compromiso conjunto para garantizar procesos limpios y transparentes.

“Insto a todos los sectores a actuar con responsabilidad y apego a los principios democráticos. Solo así podremos construir un futuro basado en la confianza y el respeto mutuo”, enfatizó López.

Además, subrayó la importancia de que todas las fuerzas políticas trabajen de manera colaborativa y respetuosa, priorizando el bien común por encima de los intereses particulares.

Un camino hacia elecciones confiables y modernas

Finalmente, López reafirmó que el CNE seguirá avanzando en su misión de garantizar elecciones seguras, transparentes y respetuosas de la voluntad del pueblo hondureño. “Nuestro compromiso es con la democracia, la transparencia y el fortalecimiento de la institucionalidad en Honduras”, concluyó.

El mensaje de Cossette López refleja no solo un compromiso técnico, sino también una visión de unidad y fortalecimiento institucional, aspectos fundamentales para que las próximas elecciones primarias sean un hito de confianza y modernización en la historia democrática del país. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!