Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ha manifestado su profunda preocupación por la querella presentada contra el periodista Arístides Aceituno, director de Hondudiario, interpuesta por la cúpula de las Fuerzas Armadas. La acción legal, basada en supuestos delitos de injuria con publicidad, surge tras la publicación de un reportaje que expuso información de interés público.
Desde la red social X, el CPH rechazó la solicitud de la Policía Nacional de exigir al comunicador la revelación de su fuente, señalando que dicha exigencia viola la libertad de prensa. “Esta es una medida que socava el derecho constitucional de los periodistas de proteger sus fuentes de información, un pilar fundamental de la democracia y el ejercicio periodístico libre”, expresó la organización.
El gremio recordó que la jurisprudencia internacional establece que ningún periodista debe ser obligado a revelar sus fuentes, ya que esto atenta contra el derecho a la información y la libertad de expresión. Además, alertó que estas acciones sientan un peligroso precedente en el país, abriendo la puerta a un ambiente de censura y persecución.
En un contexto donde el periodismo de investigación juega un papel clave en la denuncia de irregularidades, el ataque judicial contra Aceituno representa un intento de silenciar a la prensa crítica. La comunidad periodística y organizaciones defensoras de derechos humanos han advertido que este tipo de persecuciones intimidan y amenazan a quienes ejercen su labor con compromiso y ética.
El CPH hizo un llamado a la cúpula militar y a las autoridades judiciales a respetar los principios democráticos y desistir de cualquier acción que vulnere el derecho a la información. En ese sentido, exhortó a la sociedad civil a mantenerse vigilante ante estos ataques, subrayando que una prensa libre es esencial para la transparencia y la rendición de cuentas.
El caso de Arístides Aceituno se suma a una lista de intentos por limitar la labor de los medios de comunicación independientes, un patrón que ha sido denunciado por múltiples asociaciones de prensa. La lucha por un periodismo libre y sin censura continúa siendo un desafío en la nación, donde la presión estatal y militar ha puesto en jaque la libertad de expresión. Redacción Bruce Villatoro CEO