Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) destacó este jueves el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Gobierno hondureño para garantizar el respeto a los periodistas, medios de comunicación y la libertad de expresión, especialmente en el marco del actual proceso electoral.
“¡Hagan caso!”, exhortó el CPH, al urgir a las autoridades a atender las observaciones del organismo internacional, que advierte sobre los riesgos que enfrentan comunicadores, activistas y defensores de derechos humanos ante un ambiente de desinformación, hostilidad y desconfianza hacia las instituciones democráticas.
Según el informe de la ONU, tanto funcionarios gubernamentales como miembros de la sociedad civil y periodistas expresaron su preocupación por la propagación de noticias falsas y manipuladas, utilizadas con fines de desacreditación y polarización. Ante ello, el organismo recomienda implementar estrategias inclusivas y basadas en los derechos humanos para combatir la desinformación durante el proceso electoral.
Asimismo, el informe insta al Estado a garantizar el libre flujo de información y a evitar restricciones arbitrarias, recordando que las medidas deben cumplir los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y legitimidad establecidos por el derecho internacional.
La ONU también alerta sobre los efectos negativos de los estados de excepción, señalando que estas medidas pueden afectar el ejercicio electoral y restringir libertades fundamentales. En ese sentido, pidió a las autoridades hondureñas respetar el pluralismo mediático, promover la transparencia y la tolerancia, y proteger el derecho al disenso.
Entre las recomendaciones clave, la ONU y el CPH enfatizan:
-
Garantizar campañas políticas seguras, libres y en igualdad de condiciones.
-
Proteger los derechos de libertad de expresión, información, reunión y asociación sin discriminación.
-
Respetar el trabajo periodístico, incluidos los medios comunitarios e indígenas, sin censura ni discriminación en la pauta estatal.
-
Cesar las amenazas y campañas de desprestigio contra periodistas y defensores de derechos humanos.
-
Fortalecer el Sistema Nacional de Protección con autonomía y recursos suficientes, especialmente para mujeres y periodistas en zonas rurales.
Finalmente, la ONU exhorta a los candidatos presidenciales a comprometerse con reformas que fortalezcan la democracia, la libertad de prensa y los derechos humanos, mientras el CPH reitera que sin libertad de prensa no hay democracia.
“Las advertencias de la ONU deben asumirse con responsabilidad y urgencia”, concluyó el gremio periodístico. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

