Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) expresó su firme condena y solidaridad con los periodistas Edgardo Melgar, Renato Álvarez y Ramón Matute, tras la reciente denuncia presentada por la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) ante el Ministerio Público (MP). La denuncia acusa a varias personas, entre ellas a los mencionados periodistas, de promover discursos de odio contra las comunidades garífunas a través de los medios asociados a Televicentro.
El CPH criticó la actuación de personajes del Gobierno de Xiomara Castro, quienes, ocupando cargos relevantes en el sistema de justicia, habrían difundido imágenes de la denuncia en chats públicos. Esta acción ha generado inquietud en la junta directiva del CPH, que considera que el uso de organizaciones civiles como instrumentos de persecución política contra periodistas es una grave amenaza a la libertad de prensa y expresión.
«La lucha de las organizaciones civiles debe centrarse en la protección de valores fundamentales como la libertad de prensa, no en su instrumentalización para atacar a los comunicadores», subrayó el CPH en una publicación oficial. Además, rechazaron cualquier intento de utilizar estas denuncias desde una perspectiva ideológica que pueda vulnerar la libertad de informar.
El CPH también expresó su preocupación por la posible utilización del poder para presionar a periodistas y medios, advirtiendo que tales acciones son incompatibles con el derecho constitucional a la libertad de expresión. “Hacemos un llamado a las organizaciones a no ser utilizadas desde el poder para atacar a los comunicadores, pues el derecho a informar y ser informado es irrenunciable para la democracia”, concluyó la publicación. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com