Tegucigalpa, Honduras.- Empleados del Hospital Escuela (HE), el principal centro asistencial del país, se mantienen en asambleas informativas para exigir al Gobierno la contratación inmediata de más de 200 trabajadores, ante una alarmante sobrecarga laboral que compromete la atención médica en áreas críticas como emergencias, cirugía y cuidados intensivos.
El presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital Escuela, Mauricio Corrales, calificó de “inhumana” la actual situación laboral, señalando que en la sala de emergencias apenas dos profesionales atienden a 58 pacientes.
“Eso es inhumano. Y los que más sufren son los propios pacientes”, expresó Corrales.
La exigencia incluye la contratación inmediata de:
-
100 auxiliares de enfermería
-
50 enfermeras profesionales
-
20 ayudantes de enfermería
-
Técnicos en laboratorio
-
Técnicos instrumentalistas
-
Personal de mantenimiento
-
Personal de insumos médicos
Corrales explicó que muchas de estas plazas ya existían, pero quedaron vacantes tras jubilaciones, incapacidades o permisos prolongados. Además, aseguró que el hospital dispone del presupuesto necesario para cubrirlas, pero que las autoridades de salud no han dado respuestas concretas. “Lo que no queremos es que esas plazas se asignen a otros hospitales”, advirtió Corrales, alertando que cualquier desvío sería un golpe directo a la salud pública.
Además del colapso en la atención, se suman afectaciones físicas graves al personal, especialmente en las auxiliares de enfermería, quienes ya presentan problemas de columna por la carga excesiva de trabajo. La falta de personal también impide organizar turnos adecuados, generando mayor desgaste emocional y físico. “En este hospital no hay ni un clavo para hacer reparaciones”, denunció Corrales, revelando el abandono crítico en que opera el centro asistencial.
La situación en el HE refleja una crisis estructural en el sistema de salud hondureño, donde el personal lucha por condiciones mínimas para salvar vidas. Redacción Ruth Corrales