Tegucigalpa, Honduras.- La Corte de Apelaciones en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción resolvió, por mayoría de votos, remitir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el requerimiento fiscal contra el exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, y siete personas más.
Resolución Declara Nulidad de Acusaciones
La resolución declaró la nulidad de las acusaciones presentadas y de la decisión emitida en la audiencia de imputado el pasado 21 de octubre. Este fallo responde a que entre los señalados se encuentra Nilvia Ethel Castillo, diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), quien debe ser juzgada bajo un procedimiento especial de alto funcionario, según el reglamento vigente.
Esquema de Lavado de Dinero y Malversación
El Ministerio Público acusó a Nasry Asfura, también precandidato presidencial del Partido Nacional, de liderar un esquema de lavado de dinero. Según la fiscalía, se desviaron 28.5 millones de lempiras mediante la emisión de cheques que justificaban como “fondos rotatorios” y “reembolsos de gastos” de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
Imputados y Delitos
Los señalados en este caso incluyen:
Nasry Asfura, Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela y Nilvia Ethel Castillo, acusados por lavado de activos, malversación, fraude, uso de documentos falsos y violación de deberes de funcionarios.
Mario Zerón Suazo y Rony López Córdova, por fraude y violación de deberes.
Wilmer Rodríguez, Roger Amador y Óscar Uriarte, enfrentan acusaciones por lavado de activos, entre otros delitos.
Destino de los Fondos Desviados
De acuerdo con las investigaciones, los cheques habrían sido depositados en cuentas personales de los imputados. Posteriormente, el dinero habría sido utilizado para:
Financiar campañas políticas.
Cubrir gastos no oficiales de la alcaldía.
Pagar tarjetas de crédito.
Realizar compras de joyería y otros artículos de lujo.
Implicaciones Políticas y Judiciales
Este caso coloca nuevamente bajo escrutinio público las prácticas administrativas durante la gestión de Nasry Asfura al frente de la AMDC. La resolución de la CSJ será clave para determinar el futuro político y legal del exalcalde y los demás implicados.
Con este avance, el Ministerio Público reafirma su compromiso de combatir la corrupción y garantizar la transparencia en la gestión pública. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com