Tegucigalpa, Honduras.- La propagación del polvo del Sahara en varios países, ha captado la atención de distintas poblaciones a nivel mundial.

El desierto más grande del planeta cada año desprende arena que emprende un largo viaje a través del Océano Atlántico para acabar en territorios de otros continentes.

Generalmente, son los meses de junio, julio y agosto en donde se ve un aumento significativo en las cantidades de arena fuera del Sahara.

En Honduras el año 2023, este fenómeno se registró durante los primeros días del mes de mayo con una duración de cuatro días.

Los polvos saharianos contienen bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar enfermarse, ya que este polvo puede ocasionar enfermedades respiratorias en niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!