Tegucigalpa, Honduras.- Un bebé de tan solo un año perdió la vida debido al dengue en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), según informó la doctora Neyda Núñez. El menor llegó al hospital en un estado de salud grave, y a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir. Este trágico suceso resalta la urgencia de prevenir el dengue y atender de inmediato cualquier síntoma relacionado.

La doctora Núñez enfatizó la importancia de no automedicar a los menores ni a los adultos mayores. Ante la primera señal de fiebre, es crucial acudir a un centro de salud para recibir la evaluación adecuada por parte de un médico. «Si alguien tiene fiebre, es fundamental tomar acetaminofén y buscar atención médica inmediata», señaló la galena, haciendo un llamado a la conciencia ciudadana.

En lo que va del año, Honduras ha registrado un alarmante aumento en los casos de dengue, con 110,000 diagnósticos y 137 muertes sospechosas a nivel nacional. Estos números reflejan la necesidad de fortalecer las medidas de prevención del dengue y mejorar la atención médica en todo el país para evitar más pérdidas irreparables.

La situación en el IHSS y otros centros de salud es crítica, y las autoridades hacen un llamado urgente a la población para que tome medidas preventivas, como la eliminación de criaderos de mosquitos y la consulta médica temprana. La muerte de este bebé es un recordatorio desgarrador de los peligros del dengue y de la importancia de la prevención.

La doctora Núñez expresó su pesar por las vidas perdidas a causa de una enfermedad que, con los cuidados adecuados, puede ser prevenida. «Es lamentable que sigamos viendo muertes por una enfermedad que podemos evitar con las acciones correctas«, finalizó.

Honduras enfrenta un desafío continuo en la lucha contra el dengue, y es imperativo que todos los sectores de la sociedad se unan en un esfuerzo conjunto para combatir este mal que afecta a tantas vidas. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!