Tegucigalpa, Honduras.- El periodista Arístides Aceituno, director del medio digital Hondudiario, denunció que agentes de Interpol lo buscan por una querella interpuesta por el alto mando de las Fuerzas Armadas, luego de publicar información sobre el malestar de comandantes con el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.

Preocupación por la persecución judicial

Aceituno afirmó sentirse intranquilo por la situación y destacó que agentes policiales llegaron hasta las oficinas de Hondudiario para requerirlo, generando temor entre su familia y su equipo de trabajo. Según su testimonio, la querella lo acusa de “injurias con publicidad”, un delito utilizado en Honduras para criminalizar la labor periodística.

El comunicador explicó que desde el jueves pasado la Interpol comenzó su búsqueda y tres agentes llegaron a la redacción de su medio. “Cuando se habla de Interpol en Honduras, lo primero que se piensa es en narcotráfico, contrabando o crimen organizado, pero en mi caso es por una publicación periodística”, declaró.

Querella por evidenciar descontento militar

Aceituno aseguró que la querella está motivada por un artículo publicado el año pasado, en el que se informaba sobre el descontento de varios oficiales de las Fuerzas Armadas con el general Roosevelt Hernández. Según sus fuentes, el malestar surgió después de que el alto oficial recibiera ayuda médica del gobierno tras un problema cardíaco, lo que algunos interpretaron como un favor político.

Esperaron demasiado tiempo para intentar obligarme a revelar mis fuentes, pero eso no sucederá”, enfatizó Aceituno.

Persecución y campaña de desprestigio

Aceituno denunció que esta no es la primera vez que enfrenta intimidaciones en el actual gobierno. Recordó que hace unos meses fue víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales, donde intentaron vincularlo con sectores del narcotráfico.

El periodismo no debe ser silenciado, no podemos permitir que el poder nos intimide por decir la verdad”, subrayó.

Denuncias ante organismos internacionales

El periodista anunció que llevará su caso ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), C-Libre y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Además, hizo un llamado a la comunidad periodística y a organismos defensores de la libertad de expresión para que denuncien estos intentos de censura.

Esto es peligroso para la libertad de expresión en Honduras, no podemos permitir que el poder siga utilizando la justicia como herramienta de intimidación”, concluyó. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!