Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, ha expresado fuertes reservas hacia el plan gubernamental de erigir una megacárcel en las Islas del Cisne, situadas a 250 kilómetros de las Islas de Bahía. Figueroa, miembro del PSH, ha cuestionado la viabilidad ambiental y la transparencia detrás de esta propuesta liderada por el gobierno de Libertad y Refundación (Libre).

«No nos oponemos a la construcción de una cárcel, nos oponemos a que se destruya todo un ecosistema que es parte de una riqueza natural, que no es sostenible y que por ser construida por ustedes nos genera mucha desconfianza para qué la van a usar», expresó Figueroa a través de su cuenta en la red social X.

Las críticas de Figueroa responden a comentarios del diputado oficialista Mauricio Rivera, quien junto al ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Lucky Medina, considera que la oposición al proyecto proviene principalmente del crimen organizado.

«Políticos que rechacen la construcción de la cárcel en la isla del Cisne, obedecen a los intereses de las maras, pandillas y crimen organizado», manifestó Rivera en la misma red social.

En contraste, el diputado Carlos Umaña del PSH, rechazó estas afirmaciones, subrayando el compromiso con la protección del patrimonio natural y la sostenibilidad económica.

«No amigo, no estamos a favor del crimen organizado, ni en sociedad con maras, pandillas o narcos. Simplemente queremos que se respete esa área protegida patrimonio de la humanidad y aún casi virgen«, señaló Umaña.

Umaña también destacó los altos costos económicos asociados con trasladar una cárcel a una isla en el Caribe, calificando el proyecto como «un error monumental» debido a su falta de viabilidad a largo plazo.

Este debate continúa generando controversia en Honduras, entre los defensores de la construcción de la megacárcel y quienes advierten sobre sus potenciales impactos ambientales y económicos. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!