Tegucigalpa, Honduras.- La justicia hondureña ha ordenado la detención judicial del exdirector de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Rubí, tras ser acusado de la compra irregular de ventiladores mecánicos durante la pandemia de COVID-19. El Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción emitió la orden en la audiencia de declaración de imputado, señalando a Rubí por los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.
La portavoz de los juzgados capitalinos, Bárbara Castillo, informó que, tras la presentación voluntaria del exfuncionario, este será trasladado a la cárcel de Támara, donde permanecerá hasta la audiencia inicial programada para el lunes 14 de octubre a las 3:00 p.m.. La detención de Rubí responde a la compra defectuosa de ventiladores que llegaron dañados al país, causando un perjuicio de 63 millones de lempiras al Estado hondureño.
El caso involucra también a otros exfuncionarios de alto perfil, como Lisandro Rosales, excanciller de la República, quienes enfrentan acusaciones similares por fraude y violación a los deberes de los funcionarios. La Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) ha presentado requerimientos contra estos exfuncionarios, destacando el impacto negativo de la compra en la atención de pacientes durante la crisis sanitaria.
Además, se ha imputado a Jessica Canahuati Farah, excónsul en Nueva York, junto a Cristian Elías Santelí Chavarría, Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, quienes también enfrentan medidas de prisión preventiva por su participación en este caso de corrupción.
Los ventiladores defectuosos, adquiridos durante la emergencia, llegaron al país sin los accesorios necesarios para su uso, lo que impidió que fueran útiles para los pacientes de COVID-19 en un momento crítico. Este hecho ha sido calificado como un grave daño para la población, con un impacto económico de más de 63 millones de lempiras en las arcas públicas.
La detención de Gabriel Rubí y el avance de este proceso judicial subrayan el compromiso de la justicia hondureña en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de transparencia en el manejo de recursos públicos, especialmente en el contexto de la pandemia que afectó a todo el país. Redacción Ruth Corrales R.