Tegucigalpa, Honduras.- El general retirado José Ricardo Ramírez del Cid y su esposa, Thelma Umaña, han sido detenidos en España gracias a la colaboración entre Interpol Honduras y las autoridades españolas. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, confirmó que se logró un acuerdo para su entrega.
El exdirector de la Policía Nacional ha mostrado disposición para enfrentar las acusaciones de lavado de activos en Honduras, donde el monto supera los 28 millones de lempiras. Según el ministro, Ramírez del Cid contactó al gobierno hondureño para iniciar su entrega.
“Gestionamos su captura con Interpol y trasladaremos a ambos al país, garantizando su seguridad,” afirmó Sánchez. Además, indicó que Honduras financiará los pasajes para su retorno. Este proceso es resultado de negociaciones entre las partes involucradas, y Ramírez del Cid contará con un equipo especial para proteger su seguridad.
Garantías de Seguridad y Voluntad de Entrega
El ministro subrayó que el general retirado no fue capturado ni extraditado, sino que ha decidido entregarse de manera voluntaria. “Él mostró plena voluntad de enfrentarse a la justicia y aseguramos su protección,” reiteró Sánchez Velásquez. La abogada del exjefe policial, por su parte, negó la existencia de una alerta roja de Interpol, explicando que su cliente ha optado por regresar a Honduras voluntariamente.
Ramírez del Cid había solicitado asilo en Europa después de los allanamientos y aseguramientos de bienes realizados en 2021 por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Estos procedimientos habían puesto a Ramírez del Cid y su esposa en calidad de prófugos de la justicia.
Investigaciones Refuerzan Acusaciones
El proceso legal que enfrenta el exjefe policial incluye una investigación que revela transacciones irregulares entre 2007 y 2016. De un total de 37 millones de lempiras en movimientos financieros, no pudo justificar más de 26 millones, lo que fundamenta las acusaciones por lavado de activos. Las autoridades hondureñas están listas para recibir al exfuncionario y dar inicio al juicio en su contra.
Este caso es uno de los más relevantes en el marco de la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en Honduras, destacando la colaboración internacional para enfrentar estos delitos. Redacción Ruth Corrales R.