Tegucigalpa, Honduras.- La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, ha presentado un proyecto de ley ante la cámara legislativa con el objetivo de despenalizar los delitos contra el honor y realizar reformas en varios artículos de la Ley de Emisión del Pensamiento.

Esta iniciativa surge como respuesta a la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de evitar que funcionarios públicos utilicen acusaciones de injurias y calumnias como mecanismo de intimidación hacia periodistas y comunicadores.

Si el proyecto es aprobado, se permitirán demandas civiles en lugar de acusaciones penales, lo que proporcionaría un marco legal más equitativo para abordar intromisiones al honor e imagen de funcionarios públicos por parte de profesionales de la comunicación.

Espinoza ha focalizado su propuesta en reformar los artículos 8, 38, 41, 42 y 44 de la Ley de Emisión del Pensamiento, contenida en el Decreto Legislativo número 6 del 26 de julio de 1958.

«Esperamos que este proyecto no quede archivado y que se pueda avanzar en su discusión y aprobación», señaló la diputada Espinoza, instando a sus colegas legisladores a considerar esta importante iniciativa.

Esta propuesta representa un paso significativo hacia la protección de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en Honduras, al tiempo que garantiza el respeto al honor y la dignidad de los ciudadanos, especialmente de aquellos que ocupan cargos públicos. Redacción Bruce Villatoro CEO Honduprensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!