Tegucigalpa, Honduras.- El diputado suplente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Rodríguez, lanzó este lunes una advertencia contundente al asegurar que se aproxima un verdadero “tsunami” político si el Ministerio Público (MP) decide investigar a fondo el escándalo del denominado “cheque video” que involucra fondos millonarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Rodríguez sostuvo que diputados de todas las bancadas del Congreso Nacional han recibido fondos provenientes de Sedesol, por lo que, en caso de abrirse una investigación seria, el país presenciaría un sacudón sin precedentes que alcanzaría a los partidos tradicionales.
“Aquí se va a soltar un tsunami, porque el Fiscal General Johel Zelaya se dará cuenta que el Partido Nacional y el Partido Liberal también recibieron fondos. Esto arrastrará a todos”, expresó el congresista suplente visiblemente preocupado.
Asimismo, recordó que el proyecto del Fondo Social autoriza a cada diputado gestionar 6.5 millones de lempiras a través de diferentes secretarías de Estado para proyectos en sus comunidades, pero dejó claro que la ley prohíbe que los legisladores reciban cheques directamente de esas instituciones.
El diputado instó al Ministerio Público a actuar con firmeza y, de encontrar indicios de responsabilidad, presentar los requerimientos fiscales correspondientes contra quienes se beneficiaron indebidamente.
“No sé a quién se está protegiendo, pero el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo deberían transparentar y dar el listado de todos los diputados que recibieron esos cheques”, agregó Rodríguez, cuestionando el silencio cómplice de las autoridades.
El caso del “cheque video” ha puesto en entredicho el manejo de fondos públicos destinados a programas sociales y podría detonar uno de los mayores escándalos de corrupción en los últimos años, alcanzando no solo a diputados de Libre, sino también a figuras clave del Partido Nacional y del Partido Liberal. Redacción Martha C.C.