Tegucigalpa, Honduras.- El rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), tiene varios componentes y tienen que ir a la par como la reducción de pérdidas, inversión en distribución y renegociación de contratos dijo el diputado Hugo Noé Pino.
El diputado comunicó que está en marcha la revisión de los contratos para el cambio de precios o renegociación y unos 13 ingresaran en los próximos días al Congreso Nacional y otros 10 entrarían posteriormente.
Según el congresista cuando recibieron la empresa era un desastre financiero y era imposible que el rescate se haga en 18 meses o dos años
“Yo soy optimista y el plan de rescate de la ENEE, aunque vaya de forma lenta, va por buen camino”, anotó
La ENEE requiere enormes inversiones en distribución y requieren cambios muy rápidos también estaba el problema del fideicomiso con la EEH que no cumplió con lo pactado y se le estaban pagando enormes cantidades de dinero, recordó.
En cuanto al Programa de Reducción de Pérdidas, está en marcha y el plan de inversiones también y seguramente ya para el 2024 también se incluirá en el Presupuesto otra cantidad para ese plan de rescate.
Finalmente, reiteró que considera que no es fácil el rescate de la ENEE, por la condición en la que la encontraron pero que va por buen camino el rescate.