Tegucigalpa, Honduras.- Más de veintena de diputados del Congreso Nacional de Honduras viajaron en las últimas horas a la República Popular de China para participar en conferencias sobre gobernanza y temas legislativos, generando críticas por la parálisis del Legislativo que persiste desde hace varias semanas.
La delegación está compuesta por 26 congresistas de distintas bancadas, encabezada por el parlamentario Russell Tomé, según confirmaron miembros del oficialismo.
El diputado de Libre, José Oved López, explicó que el objetivo principal de la visita es conocer la modernización de China y establecer espacios de intercambio legislativo y cooperación bilateral. Según López, la gira incluye encuentros de carácter legislativo para fortalecer la relación entre ambos países tras el reciente establecimiento de nexos diplomáticos.
“Esta delegación está integrada por representantes de todas las fuerzas políticas, incluyendo diputados del Partido Liberal, Partido Nacional, PSH, PAC y Libre. La pluralidad refleja el interés de todas las bancadas en estrechar vínculos con China”, aseguró López.
El parlamentario oficialista añadió que los gastos de traslado, hospedaje y alimentación fueron cubiertos por el gobierno anfitrión. “La República Popular de China, como buenos anfitriones, envían pasajes aéreos, hospedaje y alimentación”, explicó, asegurando que el objetivo es unir a ambos pueblos mediante la relación diplomática inaugurada recientemente.
Sin embargo, López reconoció la necesidad de rendición de cuentas: “Todos los viajes que realice un congresista al exterior deben contar con información clara y oportuna para el pueblo hondureño, ya que los diputados representan a la nación”, afirmó.
En contraste, el diputado liberal Marlon Lara cuestionó la pertinencia del viaje, señalando que mientras el Congreso permanece paralizado, se destinan comitivas numerosas al extranjero, situación que ha generado descontento entre la población y amplias críticas en medios y redes sociales.
La controversia se centra en la aparente prioridad de giras internacionales frente a la falta de sesiones y la incapacidad del Congreso de avanzar en temas legislativos urgentes para el país. Redacción Wendoly V.V.