Tegucigalpa, Honduras.- El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Eugenio Sosa, aseguró este jueves que los ingresos de los hogares hondureños han mostrado una tendencia positiva en los últimos años, según revela la más reciente Encuesta Permanente de Hogares 2024.

Sosa explicó que, aunque el avance es paulatino, el promedio de ingresos por hogar ha pasado de 10,817 lempiras en 2021 a 16,000 lempiras en 2024, lo que representa un crecimiento del 48% en tres años. “Los ingresos han venido mejorando, quizá lentamente, pero es un crecimiento constante”, afirmó el funcionario.

El sociólogo destacó que la mejora se atribuye a la política social estatal, específicamente a los ajustes anuales del salario mínimo y a las transferencias monetarias dirigidas a los sectores más vulnerables. Según datos oficiales, el ajuste salarial vigente en 2025 oscila entre 301 y 601 lempiras, con un promedio de 466 lempiras mensuales por jornada laboral estándar de 8 horas.

Aunque el informe se centra en el crecimiento del ingreso, no se incluyó un análisis sobre el aumento del costo de vida ni su impacto en el poder adquisitivo real de las familias. El INE adelantó que las cifras correspondientes a 2025 se darán a conocer en los próximos meses, como parte del monitoreo económico y social que realiza la institución.

El aumento sostenido en los ingresos ofrece una señal alentadora, pero expertos advierten que es necesario contextualizar estas cifras frente a la inflación, el empleo informal y la creciente presión del mercado sobre los hogares.

El INE reiteró su compromiso de mantener actualizada la información estadística nacional, fundamental para la formulación de políticas públicas enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población hondureña. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!