Tegucigalpa, Honduras.- “Deberíamos darle una mirada rápida a Nicaragua para saber dónde estamos parados Honduras como país”, dijo Castellanos a periodistas.
Indicó que cuando los sectores de sociedad civil dejan de hablar, conlleva a una ciudadanía altamente incapaz de establecer sus derechos y garantías constitucionales.
Castellanos advirtió que en Honduras hay señales que podría conducir a la situación que atraviesa actualmente Nicaragua como la falta de institucionalidad.
“Hoy estamos viendo un problema serio en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que a todos nos debería de interesar y saber que no se está haciendo el trabajo”, ejemplificó.
Explicó que esta situación pasa porque desde la presidencia de la CSJ no se quiere convocar a un pleno de magistrados para discutir un tema tan importante.
Igualmente, recordó que el Congreso Nacional atravesó la misma situación de parálisis de sesiones tildando a los diputados de inexpertos por no poder llegar a consensos.
Cuando vemos un país que no tiene pesos y contrapesos creo que es una alarma diciendo que hay un problema serio en democracia y Estado de derecho, analizó.
La directora del CNA señaló que en Nicaragua han cerrado universidades, medios de comunicación que han callado y organizaciones de sociedad civil que le han quitado la nacionalidad.