Tegucigalpa, Honduras.- Un respiro verde para la capital. Las acciones preventivas contra incendios forestales emprendidas por la Alcaldía Municipal del Distrito Central han logrado reducir en un 70% las hectáreas de bosque consumidas por el fuego, en comparación con el año anterior. Además, los siniestros han disminuido en un 44%, de acuerdo con datos revelados hoy por el alcalde Jorge Aldana, quien estuvo acompañado por representantes del Cuerpo de Bomberos, Copeco, ICF y C-9 del Ejército.
«Estos resultados son gracias al compromiso de nuestros equipos y a la conciencia ciudadana. Hemos protegido nuestros bosques y mejorado el aire que respiramos», afirmó el edil capitalino.
En años anteriores, las cifras alarmaban: solo en 2024 se reportaron 243 incendios que arrasaron con 11,945 hectáreas. En contraste, en lo que va de 2025 se contabilizan apenas 136 siniestros y 3,629 hectáreas afectadas, un hito para la ciudad.
Esta mejora se debe a la campaña “No más incendios, protejamos los bosques del Distrito Central”, al patrullaje constante en zonas vulnerables y a la coordinación multisectorial. La mejora también se ha reflejado en la calidad del aire, significativamente más limpia que en 2024, cuando una densa capa de humo cubrió la ciudad.
Además de combatir incendios, la alcaldía ha iniciado operativos masivos para prevenir inundaciones, incluyendo dragado de ríos, limpieza de cunetas y tragantes, en preparación para la temporada de lluvias.
«No vamos a permitir que se quemen áreas con fines de lotificación. Vamos a proteger nuestros recursos a toda costa», advirtió el alcalde.
La ciudadanía es clave: las autoridades piden evitar quemas ilegales y reportar cualquier indicio de fuego en zonas forestales. La lucha por conservar los pulmones verdes de la capital continúa. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com