Dixon Herrera denuncia golpe técnico en Congreso NacionalDixon Herrera denuncia golpe técnico en Congreso Nacional

Tegucigalpa, Honduras.- El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, afirmó que la oposición está llevando a cabo un golpe técnico en el Congreso Nacional (CN), al bloquear la aprobación del Presupuesto General 2025 y paralizar las funciones legislativas esenciales para el país.

Congreso bloqueado por bancadas de oposición
En sus declaraciones, Dixon Herrera señaló directamente a las bancadas del Partido Nacional y del Partido Liberal como responsables de mantener al Congreso en un estado de inoperancia. “Literalmente, el Congreso está bloqueado por la oposición. Aquí no se aprueba absolutamente nada porque han decidido que el Congreso Nacional está cerrado”, enfatizó el diputado.

Según Herrera, esta situación no es un simple desacuerdo político, sino una estrategia deliberada para frenar los avances legislativos y debilitar la gestión del presidente del Congreso. “Hoy aquí hay un golpe técnico al Congreso Nacional, porque si no tenemos los 65 votos necesarios, el Congreso queda paralizado”, expresó.

Falta de consenso en temas clave
La parálisis legislativa afecta la discusión de proyectos fundamentales como la Ley de Colaboración Eficaz, que busca combatir la corrupción, la revisión de las adendas de contratos de energía eléctrica para garantizar transparencia en los costos, y la aprobación del Presupuesto General 2025, pieza clave para la ejecución de programas gubernamentales y sociales.

Herrera subrayó que esta inacción legislativa no es solo un problema político, sino que tiene repercusiones directas en la población. “Este Congreso ya está fuera de funciones, y eso es un golpe al Congreso Nacional. Mientras no se logre consenso, los proyectos que benefician a la ciudadanía seguirán estancados”, advirtió.

Suspensiones y remodelaciones: excusas para la inacción
El diputado también criticó que las remodelaciones del hemiciclo legislativo se hayan convertido en un pretexto para posponer sesiones importantes. La más reciente suspensión, que ocurrió el jueves 23 de enero, evidencia, según Herrera, la falta de voluntad política para resolver la crisis. “El presidente del Congreso ha convocado y desconvocado a los diputados varias veces, pero no hay avances reales”, señaló.

Además, cuestionó que las prioridades parecen estar mal enfocadas, ya que en lugar de buscar soluciones al bloqueo, se realizan trabajos que no contribuyen a destrabar la agenda legislativa.

Impacto del golpe técnico en la gobernabilidad
El bloqueo en el Congreso tiene implicaciones graves para la estabilidad política y social del país. Dixon Herrera advirtió que la falta de aprobación del presupuesto limita la capacidad del gobierno para cumplir con sus compromisos. “Sin presupuesto, el país no puede avanzar. Esto afecta los programas sociales, los proyectos de infraestructura, y la vida cotidiana de los hondureños”, explicó.

Asimismo, insistió en que la oposición debe asumir su responsabilidad política y buscar soluciones en lugar de profundizar la crisis. “El pueblo hondureño no puede ser rehén de intereses partidistas”, puntualizó.

Un llamado urgente a la reflexión
Finalmente, el parlamentario hizo un llamado a las fuerzas políticas del país para que prioricen los intereses de la nación por encima de las diferencias partidarias. “Este bloqueo no solo perjudica a los políticos; afecta a cada ciudadano que depende de un gobierno funcional y de un Congreso que legisle por el bienestar común”, manifestó.

Dixon Herrera concluyó con un mensaje de urgencia: “Es el momento de actuar con responsabilidad y devolverle al Congreso su papel fundamental en el desarrollo de Honduras”.

El Congreso Nacional enfrenta una de sus crisis más profundas en los últimos años. La población espera que los líderes políticos puedan superar sus diferencias y devolver la funcionalidad al Poder Legislativo, garantizando así el cumplimiento de los compromisos con el pueblo hondureño. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!