La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) presentó la nueva tabla de precios para la obtención, renovación y reimpresión de licencias de conducir en Honduras, una medida que busca ordenar, transparentar y facilitar los trámites que diariamente realizan miles de ciudadanos en todo el país.
Con esta actualización, los conductores tendrán a su disposición tarifas claras según el tipo de vehículo que conduzcan, ya sean motocicletas, automóviles livianos, transporte público o unidades de carga pesada.
Precios actualizados para motocicletas y vehículos livianos
-
Motocicletas (Tipo A): L 150 por dos años y L 300 por cinco años, tanto en primera emisión como renovación.
-
Vehículos livianos (Tipo B y B1, mototaxi y cuatrimoto): L 250 por dos años y L 600 por cinco años.
Estos valores mantienen la accesibilidad para la mayoría de los usuarios, considerando que se trata de los permisos más comunes en el territorio nacional.
Transporte pesado y servicio público: una inversión clave
Las licencias para transporte de carga y pasajeros también fueron actualizadas, reflejando la responsabilidad y exigencia que implica movilizar grandes volúmenes de mercancías o trasladar pasajeros:
-
Tipo C1 (camiones hasta 7,500 kg): L 370 por dos años y L 630 por cinco años. Renovación: L 220 y L 480 respectivamente.
-
Tipo C (camiones mayores a 7,500 kg): mismos costos que la licencia C1.
-
Tipo D1 y D (autobuses y “rapiditos”): L 370 por dos años y L 630 por cinco años. Renovación: L 220 y L 480.
-
Tipo CE (transporte de carga articulada): precios equivalentes a los permisos tipo C y D.
Con estas tarifas, la DNVT refuerza su compromiso en garantizar que los conductores del sector transporte cuenten con la documentación adecuada para operar bajo la legalidad.
Reimpresiones y carnés de aprendizaje
En caso de pérdida, robo o deterioro de la licencia, la reimpresión tiene un costo de L 200, aplicable a todos los tipos de documento, incluidos los carnés de aprendizaje. Esta medida busca simplificar el trámite y mantener la vigencia de los registros en la base de datos nacional.
Impacto para la ciudadanía y transparencia institucional
La publicación de esta tabla oficial representa un paso importante para evitar cobros indebidos o gestiones irregulares en los trámites de licencias de conducir. La DNVT recordó que los pagos deben realizarse únicamente en las entidades bancarias autorizadas y que el ciudadano siempre debe exigir el recibo correspondiente.
De esta manera, el proceso no solo ofrece mayor seguridad a los usuarios, sino que también garantiza el fortalecimiento de la cultura vial y la modernización de los servicios públicos en Honduras.
Recomendación: Antes de iniciar cualquier trámite, los conductores deben consultar la página oficial de la DNVT o sus canales autorizados para confirmar costos y requisitos actualizados. Redacción Laura Valladares.