La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó su profunda preocupación por el reciente encuentro entre altos mandos militares de Honduras y Venezuela. La diplomática señaló que fue «sorprendente» ver al Ministro de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya, y al Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, en una reunión con el Ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, quien ha sido acusado de narcotráfico.
Sorprendente encuentro con funcionarios sancionados
Dogu enfatizó que la reunión fue particularmente sorprendente, dado que Estados Unidos ha sancionado a Vladimir Padrino López por su presunta participación en actividades ilícitas. Según la embajadora, esta situación es contradictoria con la lucha contra el narcotráfico que la administración de Xiomara Castro ha emprendido en colaboración con Washington.
Estados Unidos refuerza su apoyo a Honduras
A pesar de su preocupación, Dogu reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el gobierno de Honduras en su lucha contra el narcotráfico. La embajadora resaltó que la administración Biden continúa trabajando estrechamente con la presidenta Castro para enfrentar los desafíos que presentan las narcodictaduras en la región.
Desacuerdo público de las Fuerzas Armadas de Honduras
En respuesta a las declaraciones de la embajadora, el Jefe del Estado Mayor de Honduras, Roosevelt Hernández, cuestionó la polémica generada por su visita a Venezuela. Aseguró que su viaje fue similar a otros realizados a Estados Unidos y China, subrayando que no entiende el motivo de la controversia.
Impacto en la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos
Este incidente ha generado tensión en la relación entre Honduras y Estados Unidos. La diplomacia estadounidense se mantiene vigilante, mientras se espera que el gobierno de Honduras aclare su postura respecto a las recientes reuniones con funcionarios venezolanos implicados en actividades ilegales.
Conclusión y expectativas futuras
El impacto de esta reunión en la cooperación bilateral en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico será observado de cerca. Estados Unidos ha dejado claro que espera una explicación de parte del gobierno hondureño, mientras sigue apoyando los esfuerzos para combatir el crimen organizado en la región. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com