Edmundo Orellana reta´ influencia militar en HondurasEdmundo Orellana reta´ influencia militar en Honduras

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com  En una postura firme y directa, el exfiscal general de la República, Edmundo Orellana, exigió la exclusión inmediata de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) del sistema electoral hondureño, argumentando que su participación vulnera los principios democráticos y la independencia institucional del proceso electoral.

Orellana reaccionó tras las declaraciones del general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, quien solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) acceso a las actas de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) del nivel presidencial y participación en el transporte del material electoral durante las elecciones generales de 2025.

“El general Hernández pidió respetuosamente al pleno del CNE que las FF. AA. participen en el escrutinio de resultados, solicitando una copia del acta presidencial”, detalló una fuente cercana al encuentro con los consejeros Ana Paola Hall, Marlon Ochoa y Cossette López.

La reacción del exfiscal fue inmediata y contundente. A través de sus redes sociales, Orellana advirtió que las Fuerzas Armadas “ya protagonizaron un Golpe de Estado, luego apoyaron la reelección y ahora aspiran a ser juez del escrutinio electoral”. Según explicó, la doctrina de “obediencia debida” que rige a la institución castrense es incompatible con los valores de una democracia participativa y civilista.

Orellana subrayó que mantener a los militares dentro del sistema electoral pone en riesgo la transparencia, la confianza ciudadana y la credibilidad de los comicios, especialmente en un contexto de creciente tensión política de cara a las elecciones generales de 2025, donde se definirán las autoridades del periodo 2026–2030.

Diversos sectores sociales y políticos han coincidido en que la intervención de las Fuerzas Armadas en los procesos electorales debe revisarse, impulsando un sistema completamente civil, autónomo y transparente, libre de presiones militares o partidarias.

El llamado de Orellana reaviva un debate histórico en Honduras sobre la separación del poder civil y militar, marcando un nuevo capítulo en la búsqueda de un sistema electoral justo, independiente y democrático. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!