Tegucigalpa, Honduras.- La consejera presidenta del Consejo Nacional de Elecciones (CNE) de Honduras, Cossette López, informó que el gobierno de los Estados Unidos, a través de la embajadora Laura Dogu, solicitó oficialmente acompañar como observadores el proceso electoral interno del 09 de marzo. Esta solicitud es parte del compromiso continuo de Estados Unidos con la preservación de la democracia en el país, un acto que se repite desde las pasadas elecciones nacionales.

El CNE recibió una comunicación formal el 11 de diciembre de 2024 por parte de la misión diplomática de Estados Unidos. En su cuenta oficial de Twitter (ahora conocida como X), Cossette López compartió la notificación de esta solicitud, destacando el interés de los observadores internacionales en asegurar un proceso electoral transparente y democrático. López también expresó su disposición a someter la solicitud a la aprobación de los demás miembros del Consejo Nacional de Elecciones.

En su publicación, la consejera López subrayó que su respuesta inicial a la solicitud de observación electoral es positiva: «Agradecemos su interés en la preservación de la libertad y la democracia en Honduras, desde ya, mi respuesta es a su solicitud de observación electoral en las elecciones primarias de marzo 9″, señaló. Esta declaración se sumará a la decisión final del pleno de consejeros, la cual se tomará en los próximos días.

La embajadora Laura Dogu, en la carta enviada al CNE, detalla que la acreditación de los observadores es fundamental para que personal debidamente acreditado de la misión diplomática de Estados Unidos pueda visitar los centros de votación distribuidos por todo el territorio hondureño. Según la embajadora, los observadores tienen como objetivo proporcionar una supervisión imparcial y recopilar información relevante que será compartida con el Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre el desarrollo del proceso electoral.

Además, Dogu indicó que los observadores serán tanto de nacionalidad estadounidense como hondureños, los cuales se desplazarán por todo el país. En los próximos días, la embajada estadounidense enviará los listados de las personas designadas como observadores, para que estos puedan cumplir con su tarea de supervisar el proceso y asegurar que se realice conforme a los estándares democráticos internacionales.

Estados Unidos ha estado desempeñando un papel relevante como observador electoral internacional en Honduras durante varias elecciones, un gesto que refuerza su compromiso con la democracia y la transparencia de los procesos electorales en América Latina. La presencia de observadores internacionales es vista como una garantía para evitar irregularidades y fortalecer la confianza pública en el sistema electoral.

Con esta solicitud, la misión diplomática estadounidense busca nuevamente contribuir al éxito de las elecciones primarias de 2025 y al fortalecimiento de la democracia en Honduras, un tema clave para el país centroamericano, que en los últimos años ha trabajado en afianzar su sistema democrático y de votación.  Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!