Tegucigalpa, Honduras.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves la implementación de una nueva política de restricción de visas, dirigida a ciudadanos centroamericanos que trabajen en coordinación con el Partido Comunista Chino (PCCh) en acciones que, según Washington, buscan socavar el Estado de derecho en la región.

En un comunicado oficial, las autoridades estadounidenses señalaron que las sanciones aplicarán a quienes actúen en nombre del PCCh y participen en actividades como financiar, dirigir, autorizar o respaldar operaciones que debiliten la institucionalidad democrática.

“Estamos tomando medidas para imponer estas restricciones de visas a varios ciudadanos centroamericanos que hayan participado en dichas actividades. Como resultado, estas personas y sus familiares directos no podrán ingresar a Estados Unidos”, detalló el Departamento de Estado.

La medida se enmarca en la estrategia de Washington de contener la influencia de Beijing en Centroamérica, reafirmando el compromiso de proteger la seguridad nacional y la estabilidad económica del hemisferio.

Vínculos de Centroamérica con China

  • Costa Rica: Estableció relaciones diplomáticas en 2007. China ha financiado obras como el Estadio Nacional, apoyo en seguridad y tecnología en telecomunicaciones.

  • Panamá: Desde 2017 mantiene lazos con Beijing, con proyectos en puertos, trenes, vigilancia y comercio alrededor del Canal de Panamá.

  • El Salvador: Reconoció a China en 2018. Ha recibido obras como la Biblioteca Nacional, el Estadio Nacional y cooperación en salud y educación.

  • Nicaragua: Retomó vínculos en 2021, con acuerdos en vivienda, energía, ferrocarriles y comercio.

  • Honduras: Rompió con Taiwán en marzo de 2023 y se alineó con China, explorando proyectos como el corredor interoceánico y represas hidroeléctricas.

Con esta decisión, Washington busca enviar un mensaje contundente a los gobiernos y empresarios centroamericanos: quienes respalden la estrategia china en la región enfrentarán consecuencias migratorias y diplomáticas inmediatas. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!