Washington, EE.UU.- Una veintena de congresistas demócratas solicitó al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, garantizar que la Embajada de EE.UU. en Honduras hace todo lo posible para que el país se comprometa a luchar contra la corrupción y proteger a los medioambientalistas.
La misiva urge a Blinken a abogar para que se cumplan las demandas de esos militantes, que incluyen la cancelación del proyecto de Inversiones Los Pinares.
Asimismo, la investigación de ataques y asesinatos de defensores de los derechos humanos y del medio ambiente.
El grupo dijo estar preocupado de que los objetivos de la Administración de Biden se vean socavados en la región por “poderosas corporaciones involucradas en corrupción”.
Su carta recuerda que Los Pinares fue en un principio una empresa conjunta entre la multinacional del acero estadounidense Nucor y EMCO.
“EMCO y otras corporaciones respaldadas por el padre de Ana Facusse, Miguel Facusse, llevan mucho tiempo acusados de violencia”, dice el texto.
Asimismo, “influencia ilícita en el sistema judicial e incluso conexiones con tráfico de drogas”, recalcaron.
Los congresistas dijeron estar preocupados del apoyo que empresas vinculadas a la familia Facusse han recibido por parte de la comunidad internacional.
Grijalva y otros firmantes, como Jamie Raskin, Adriano Espaillat o Verónica Escobar, saludaron los esfuerzos actuales del Gobierno hondureño.
“Urgimos a la embajada a que muestre un fuerte respaldo a estas iniciativas”, finalizó la carta enviada a Blinken.