El ejército estadounidense está abierto a consultas sobre la escolta de los barcos filipinos en el disputado Mar de China Meridional, dijo el martes el jefe del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos en medio de un aumento de las hostilidades entre Beijing y Manila en las aguas en disputa.
Las declaraciones del almirante Samuel Paparo, que hizo en respuesta a una pregunta durante una conferencia de prensa en Manila con el jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, el general Romeo Brawner Jr., brindaron una visión de la mentalidad de uno de los más altos comandantes militares estadounidenses fuera del territorio continental de Estados Unidos sobre una posible operación que correría el riesgo de poner a los barcos de la Armada de Estados Unidos en colisiones directas con los de China.
Paparo y Brawner hablaron con los periodistas después de una conferencia militar internacional en Manila organizada por el Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, en la que se destacaron las acciones cada vez más asertivas de China en el Mar de China Meridional. Asistieron funcionarios militares y diplomáticos de Estados Unidos y países aliados, pero no hubo representantes chinos.
Cuando se le preguntó si el ejército estadounidense consideraría escoltar a los barcos filipinos que entregan alimentos y otros suministros a las fuerzas filipinas en el Mar de China Meridional, Paparo respondió: “Ciertamente, en el contexto de las consultas”.
“Cada opción entre las dos naciones soberanas en términos de nuestra defensa mutua, escoltar un barco al otro, es una opción completamente razonable dentro de nuestro Tratado de Defensa Mutua, en medio de esta estrecha alianza entre los dos”, dijo Paparo sin dar más detalles.
Brawner respondió con cautela a la sugerencia, que podría entrar en conflicto con las leyes filipinas, incluida una prohibición constitucional de que las fuerzas extranjeras se unan directamente a las operaciones de combate locales.
“La actitud de las Fuerzas Armadas de Filipinas, tal como dictan las leyes filipinas, es que confiemos primero en nosotros mismos”, dijo Brawner. “Vamos a probar todas las opciones, todas las vías que estén a nuestra disposición para lograr la misión… en este caso, el reabastecimiento y la rotación de nuestras tropas”.
“Buscaremos entonces otras opciones cuando ya nos veamos limitados a hacerlo nosotros mismos”, dijo Brawner.
El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha dicho que hasta ahora no ha habido ninguna situación que justifique la activación del tratado, que requiere que los aliados se ayuden mutuamente si sufren un ataque externo.
El presidente Joe Biden y su administración han renovado repetidamente su compromiso “férreo” de ayudar a defender a Filipinas en virtud del tratado de 1951 si las fuerzas, barcos y aviones filipinos sufren un ataque armado, incluso en el Mar de China Meridional.
El secretario de Defensa de Filipinas, Gilberto Teodoro Jr., dijo en la conferencia que China es “el mayor perturbador” de la paz en el sudeste asiático y pidió una censura internacional más fuerte por su agresión en el Mar de China Meridional, un día después de que China impidiera a los barcos filipinos entregar alimentos a un barco de la guardia costera en el disputado banco de arena Sabina en las aguas en disputa.
En los últimos meses, China y Filipinas han enviado por separado barcos de la guardia costera a Sabina, bajo sospecha de que el otro país podría tomar el control y construir estructuras en el atolón pesquero.
La guardia costera filipina dijo que los barcos de la guardia costera y la marina china, junto con 31 supuestos barcos de la milicia, obstruyeron la entrega, que incluía un helado para el personal a bordo del BRP Teresa Magbanua, mientras Filipinas celebraba el Día de los Héroes Nacionales el lunes.
En Beijing, la guardia costera china dijo que tomó medidas de control contra dos barcos de la guardia costera filipina que “se inmiscuyeron” en las aguas cercanas al banco de arena Sabina. Dijo en un comunicado que los barcos filipinos intensificaron la situación al acercarse repetidamente a un barco de la guardia costera china.
China ha ampliado rápidamente su ejército y se ha vuelto cada vez más asertiva en la búsqueda de sus reivindicaciones territoriales en el Mar de China Meridional, que Beijing reclama prácticamente en su totalidad. Las tensiones han llevado a enfrentamientos más frecuentes, principalmente con Filipinas, aunque las disputas territoriales de larga data también involucran a otros reclamantes, incluidos Vietnam, Taiwán, Malasia y Brunei.
El gobierno de Japón protestó por separado ante Beijing el martes, diciendo que un avión de reconocimiento chino violó su espacio aéreo y lo obligó a despegar aviones de combate.
Con información de AP