El Cajón: ENEE libera presión para evitar riesgo en represaEl Cajón: ENEE libera presión para evitar riesgo en represa

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com — La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció oficialmente el inicio de una descarga leve, controlada y preventiva en la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán (El Cajón), luego de que el embalse alcanzara su nivel máximo operativo de seguridad con una marca de 286.40 metros sobre el nivel del mar (msnm). La medida busca preservar la integridad de la represa, evitar inundaciones en el Valle de Sula y mantener la estabilidad energética del país ante la actual emergencia climática nacional.

De acuerdo con el comunicado emitido por la estatal eléctrica, entre el 15 de septiembre y el 21 de octubre de 2025, las lluvias acumuladas en la región han elevado el nivel del embalse 14 metros en solo 36 días, con un volumen total recibido de 1,761 millones de metros cúbicos de agua. El incremento promedio ha sido de 39 centímetros diarios, resultado del fuerte periodo invernal que afecta a toda Centroamérica.

La ENEE informó que el proceso de descarga iniciará el miércoles 22 de octubre en horas de la mañana, aplicando un caudal moderado de 350 metros cúbicos por segundo, cantidad que —según los monitoreos de las estaciones hidrológicas del río Ulúa— no provocará inundaciones aguas abajo. Estas maniobras se ejecutarán bajo los más altos estándares de seguridad técnica y conforme al protocolo de emergencia activado desde el 10 de octubre, con seguimiento permanente del comportamiento hídrico.

Asimismo, se precisó que la comisión de seguridad de la Central Hidroeléctrica El Cajón, en coordinación con COPECO y los Comités de Emergencia Municipal (CODEM), continuará con el monitoreo de las condiciones climáticas y el control del embalse, especialmente ante los pronósticos que indican la persistencia de lluvias hasta finales de noviembre, debido a la temporada ciclónica aún vigente.

La ENEE reiteró su compromiso de proteger la infraestructura eléctrica nacional, salvaguardar la vida de las comunidades aledañas y asegurar la continuidad del suministro energético, enfatizando que todas las acciones emprendidas son de carácter preventivo y con enfoque de seguridad nacional.

El embalse El Cajón, ícono de la ingeniería hondureña y pilar del sistema eléctrico nacional, vuelve a demostrar su importancia estratégica en la resiliencia energética y climática de Honduras, en un contexto de lluvias extremas que ponen a prueba su capacidad de contención y respuesta. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!