Carlos Alcaraz es considerado por muchos el gran heredero de Rafael Nadal en lo que al papel de nuestro país en el tenis se refiere. Y de la misma manera que históricamente se habló de las costumbres, dietas o manías de Rafa durante sus años como deportista profesional en activo, la dieta del tenista murciano ha despertado mucha curiosidad desde que comenzó a triunfar en las pistas del mundo entero.
Una buena alimentación es considerada por muchos profesionales como la base de una vida saludable. En el caso de los deportistas de élite, que llevan su cuerpo al límite cada vez que compiten, la buena forma física es esencial, lo que va ligado de manera directa a la dieta que siguen. No una dieta en el sentido restrictivo, sino como plan de alimentación acorde a las necesidades de cada uno en función de sus actividades.
Amante del sushi, las hamburguesas, la pizza o el kebab, en una entrevista con ATP Carlitos reconoció que no se priva de nada y que es afortunado porque no tiene tendencia a engordar, pero eso no quita que se cuide y sus comidas durante los torneos y previas a los partidos estén de lo más estudiadas, habiendo reconocido que a estas alturas ha aprendido a reconocer lo que sí y lo que no le conviene comer para su carrera. Si bien es cierto que el sushi es su plato preferido para comer antes de un partido, las horas previas al encuentro requieren de una alimentación específica.
En su caso concreto, hora y media antes de saltar a la pista come un plato de pasta mezclada entre normal y sin gluten que aliña con una crema compuesta por cacao, aceite de oliva y dátiles. Media hora antes, Alcaraz come una barrita energética con dátiles, claras de huevo y guaraná como ingredientes principales, y durante esas horas no faltan tampoco los plátanos, básicos para evitar calambres.
Más allá de las pistas y en su día a día, el jugador de tenis ha reconocido que la base de su alimentación son la pasta, el arroz y el pescado, que come con mucha mayor frecuencia que carne. Tampoco faltan ensaladas en su dieta, una amplia variedad de alimentos que combina de muchas maneras distintas y con los que intenta no obsesionarse, asegurando que él es una persona que come bastante.
Con información de El Detalle.