Faltan pocas semanas para el comienzo de una nueva temporada de la NBA y, más allá del cambio de figuras en varias franquicias, el ambiente que rodea a la mejor liga de básquet en el mundo espera ansiosa el inicio de la actividad para ver al jugador oriundo de Francia que fue elegido en el primer puesto del Draft. Victor Wembanyama, que viene de brillar con sólo 19 años en la liga de su país, fue la joya elegida por los San Antonio Spurs para regresar al éxito.
Con una altura de 2.23 metros -fue medido en los test de pretemporada y se convirtió en el segundo basquetbolista más alto de toda la liga por detrás del experimentado jugador serbio de 34 años Boban Marjanovic (2.24)-, llamó la atención el físico del pivot francés. Más allá de su alcance de brazos y unas piernas largas que marcar su cuerpo esbelto, su poco peso (95 kilos) llamó la atención en relación a su increíble estatura.
Por esa razón fue que el denominado “extraterrestre” por su forma física tuvo que completar un plan especial para ganar en masa muscular. Aprovechando el Media Day de la NBA con todas las franquicias que disputarán la campaña 2023-2024, Wembanyama confirmó que aumentó de peso: creció “entre 10 y 15 libras” (5 y 7 kg) durante las vacaciones de verano, según reconoció el medio francés RMC Sports.
“Nunca en mi vida he estado en tan buena condición física”, aseguró el jugador elegido por Greg Popovich para liderar una nueva era en San Antonio. Asimismo, el gigante galo fue claro en su idea de mantener su condición corporal y repitió en diálogo con la prensa: “No quiero ganar demasiado peso demasiado rápido”, explicó en relación a su desarrollo en el comienzo de su trayectoria en la NBA.
Justamente, uno de los que habló sobre el tema de su peso fue uno de sus agentes. “La gente se equivoca. No nos centramos en absoluto en su peso. No quiero que engorde. Vamos a luchar para que no engorde. Sería un gran error. Nos centramos más en la fuerza”, mencionó Bouna Ndiaye en julio pasado cuando Wembanyama debutó en la Liga de Verano de la máxima competencia de básquet en el planeta.
En este contexto, fue el propio basquetbolista europeo el que habló de la importancia que tiene para él tener contacto con la leyenda de los Spurs. Una de ellas es el argentino Manu Ginóbili, que se mantiene cerca de la franquicia en el departamento de desarrollo de nuevos jugadores que desembarcan en el equipo.
“Cuando hablo con él, ni siquiera pienso en ‘sí, es una leyenda de los Spurs, ha estado aquí durante tanto tiempo, ha ganado tantos campeonatos’. Es tan natural hablar con él, siempre da buenos consejos y todavía es dedicado con el equipo”, destacó Wembanyama sobre su relación con el cuatro veces campeón y una de las figuras más destacadas en la historia de San Antonio.
“Tenemos reuniones y hablamos de lo importante de dormir mejor. Siempre es muy natural”, agregó Victor sobre sus charlas con el bahiense campeón de los Juegos Olímpicos Atenas 2004 con la selección argentina.
El joven pivot viene de generar una revolución en el Metropolitans 92 de la liga en Francia. La NBA compró los derechos para transmitir sus partidos en la competencia y cuando se hizo oficial la primera selección en la Lotería, el impacto fue inmediato. Pocos minutos después de ser elegido por los Spurs, en el NBA Store se puso en marcha la preventa de todos los artículos relacionados con el francés y su dorsal N° 1.
Desde una camiseta con mangas, pasando por la réplica o la versión jugador, hasta un balón firmado por Wembanyama, todos los elementos de merchandising se dispararon por las solicitudes de los fanáticos. Es más, la venta de abonos de temporada se ha vuelto una auténtica locura. La web no soportó tantos accesos y se caía con frecuencia, y una vez dentro se pedía un depósito de 100 dólares para elegir asiento.
Con información de Infobae