Tegucigalpa, Honduras.- La Embajada de Estados Unidos en Honduras ha informado que sus instalaciones permanecerán cerradas desde el miércoles 1 de octubre hasta el viernes 3 de octubre de 2025, debido al feriado nacional de la Semana Morazánica. Este periodo coincide con las celebraciones cívicas que buscan promover el turismo interno y dinamizar la economía del país.
En un comunicado oficial, la sede diplomática indicó que las operaciones consulares, incluidos los servicios de visas, pasaportes y trámites de ciudadanía, serán suspendidas durante estos días. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses podrán comunicarse con los números de emergencia proporcionados por la embajada si requieren asistencia urgente.
Reanudación de operaciones
Las actividades diplomáticas y consulares se reanudarán el lunes 6 de octubre, cuando el país retome su normalidad tras la culminación de los días festivos. Este anuncio coincide con la decisión del gobierno hondureño de otorgar tiempo libre a los ciudadanos en honor a tres celebraciones cívicas de octubre: el Día del Soldado (3 de octubre), el Día de la Raza (12 de octubre) y el Día de las Fuerzas Armadas (21 de octubre).
Recomendaciones para los viajeros
La Embajada también recordó a los viajeros que planean salir de Honduras durante el feriado que verifiquen la vigencia de sus documentos de viaje antes de su partida. Asimismo, instó a estar atentos a las alertas de seguridad emitidas por las autoridades hondureñas, para evitar contratiempos en sus desplazamientos.
Semana Morazánica: Un impulso para el turismo interno
La Semana Morazánica fue establecida en 2014 mediante el Decreto Legislativo No. 78-2015, con el objetivo de impulsar el turismo interno, fortalecer la economía local y permitir que los hondureños disfruten de un descanso colectivo en honor a figuras históricas clave en la identidad del país. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com