Tegucigalpa, Honduras.- Tras más de 15 horas de lluvia continua, el norte de Honduras se enfrenta a una grave emergencia debido a las fuertes precipitaciones causadas por una masa de aire frío. El meteorólogo de Cenaos-Copeco, Alberto López, informó que los departamentos de San Pedro Sula, Santa Bárbara, Copán, Cortés, Atlántida, Islas de la Bahía, Colón y Yoro se encuentran en alerta amarilla por el alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

«Los vados de San Pedro Sula y los cruces están completamente sumergidos debido a las intensas corrientes provenientes del Merendón. Especialmente vigilamos el río Blanco, que ha aumentado su caudal de manera violenta», señaló López, alertando sobre el peligro inminente.

Zonas más afectadas
Las inundaciones han alcanzado varios puntos clave de San Pedro Sula, incluyendo las calles 27 y 33, así como los barrios Medina, Cabañas y Las Palmas. En la colonia Honduras, numerosas viviendas fueron anegadas, y en sectores como el cerro Lempira y Chamelecón se reportan deslizamientos de tierra y rocas desde la madrugada.

En la zona de la Primavera, los efectos han sido devastadores, con viviendas colapsadas y muros caídos debido a la saturación del suelo. Las autoridades piden a la población extremar precauciones, ya que la ciudad se encuentra prácticamente intransitable debido al nivel del agua.

Precipitaciones y acumulados
Las lluvias han dejado acumulados de hasta 250 milímetros en Omoa, 240 milímetros en Puerto Cortés y 128 milímetros en San Pedro Sula. Estos números podrían aumentar a medida que avanza el día y la noche, ya que se espera que el sistema de aire frío continúe influyendo en la región.

Situación en Omoa
En Omoa, varias comunidades se han visto afectadas por deslizamientos en las zonas altas, mientras que las filtraciones de agua afectan las áreas bajas. Los ríos Tegucigalpita y Cuyamel están a punto de desbordarse, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante ante cualquier eventualidad.

Recomendaciones de Copeco
El gobierno de Honduras, a través de Copeco, ha recomendado a la población evitar cruzar ríos, quebradas y vados, así como mantenerse alejados de las áreas con alto riesgo de deslizamientos. Además, se insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los boletines oficiales, ya que se esperan más lluvias y posibles afectaciones en las próximas horas. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!