Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha intensificado esfuerzos para enfrentar las recientes afectaciones en el sistema eléctrico de Honduras, resultado de los fenómenos meteorológicos que azotaron varias regiones del país. Con un compromiso absoluto hacia la ciudadanía, la ENEE ha activado protocolos de emergencia para restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas, priorizando aquellos departamentos que se encuentran en estado de alerta o emergencia.

Desde las primeras horas, los equipos de trabajo de la ENEE han estado realizando reparaciones en la infraestructura dañada por las lluvias intensas y los vientos fuertes, asegurando una respuesta oportuna a las solicitudes de las familias hondureñas. Además, se ha reforzado la comunicación con las autoridades locales para coordinar las acciones de ayuda y garantizar que el restablecimiento del servicio sea lo más rápido y eficiente posible.

El impacto en el suministro eléctrico ha afectado principalmente a zonas rurales y áreas periféricas de ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. Las autoridades de la ENEE informan que, aunque los trabajos de reparación continúan, la situación se está normalizando progresivamente. Sin embargo, se prevé que algunas áreas más aisladas podrían experimentar demoras debido a las condiciones climáticas extremas y la dificultad de acceso a ciertas regiones.

En respuesta a los desafíos presentados por esta crisis, la ENEE ha reafirmado su compromiso con el bienestar de los hondureños, asegurando que los esfuerzos no cesarán hasta que cada hogar recupere el servicio de electricidad, vital para las actividades cotidianas, especialmente en tiempos de emergencia. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!