Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha cumplido con un importante pago a los generadores de energía del país durante el mes de septiembre, saldando una deuda que ascendió a cinco mil 200 millones de lempiras. El gerente provisional de la ENEE, Erick Tejada, detalló que el 26 de septiembre se abonaron tres mil 275 millones de lempiras, correspondientes a facturas pendientes por la compra de energía que el Estado de Honduras realiza a generadores privados.
Tejada informó que, gracias a este pago, la deuda flotante a generadores se redujo significativamente, alcanzando los siete mil 900 millones de lempiras al cierre del mes de septiembre. Además, destacó que los planes de la ENEE para finalizar el año buscan disminuir aún más esta cifra, con el objetivo de reducirla a niveles históricos.
El gerente de la ENEE también enfatizó las medidas implementadas para mejorar la situación financiera de la empresa, tales como la reducción de pérdidas de casi un 4 % para diciembre, el ahorro operativo derivado de la salida de la Empresa de Energía Honduras (EEH), y la toma de control de la represa Patuca III. Estos cambios han permitido una drástica disminución del déficit operativo, que se prevé sea cercano al 40 % para enero de 2026.
En términos de inversión, Tejada señaló que, en un periodo de tres años y ocho meses, se han destinado 22 mil millones de lempiras a la modernización y mejora de la infraestructura eléctrica del país, un paso crucial para superar el rezago que afectaba al sistema energético. Redacción Laura Valladares.