Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) inició este lunes fuertes protestas a nivel nacional en respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Salud (Sesal). El gremio exige al Gobierno que se respeten los compromisos previamente firmados.
Las manifestaciones incluyen tomas de carreteras, movilizaciones y paro total en los centros asistenciales, lo que ha comenzado a impactar en la atención hospitalaria. Según Josué Orellana, presidente de la ANEEAH, existen 13 puntos pendientes que el Gobierno no ha cumplido, entre los que destacan:
-
Pago retroactivo del zonaje para los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
-
Mejoras salariales para el personal auxiliar.
-
Regularización de pagos atrasados.
Las protestas arrancaron en el departamento de Atlántida y rápidamente se han extendido a Yoro, Colón, Cortés y otras regiones del país. Como medida de presión, las enfermeras auxiliares han realizado asambleas informativas y paralización de labores, advirtiendo que continuarán hasta que la Sesal cumpla con lo pactado.
El gremio asegura que la situación es insostenible y que el personal auxiliar de enfermería no aceptará más demoras en la respuesta gubernamental. Redacción Wendoly V.V.